34 cuentos salteños participan del Premio Itaú

0
97

Continúa abierta hasta el 23 de septiembre la convocatoria para participar en la categoría Sub-20, que cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Educación de Salta, UNESCO, OEI, Fundación Ashoka y el programa Seguimos Educando del Ministerio de Educación de la Nación.

Fundación Itaú informa que dado el récord de inscriptos, además de la Antología Internacional, habrá por primera vez una Antología Federal para dar cabida a las expresiones literarias de todas las regiones de Argentina. Con el fin de asegurar una mirada diversa en la evaluación de las obras, en el comité de lectura hay equidad de género y heterogeneidad geográfica. La provincia de Salta cuenta con la presencia de Guillermo Salvador Marinaro y Héctor Guillermo Núñez en el comité de lectura.

El concurso es organizado por las fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay, y en esta décima edición es coordinado por UnaBrecha. Los cuentos serán evaluados en primera instancia por un comité de lectura compuesto por 35 escritores, periodistas y gestores culturales de diferentes regiones de Argentina, Paraguay y Uruguay. Luego, los textos finalistas serán evaluados por un jurado integrado por Esther Cross, Irina Ráfols e Inés Bortagaray.

La categoría Sub-20, exclusiva para estudiantes del secundario y que aún acepta inscripciones, cuenta con un premio al docente y la escuela con más cuentos seleccionados. Además, Fundación Ashoka otorgará 500 dólares al docente con más alumnos participantes que aborden la temática de «educación para una sociedad más justa y equitativa», entendida como relatos sobre jóvenes agentes de cambio liderando proyectos con impacto social.

Por el acuerdo con el Ministerio de Educación de Salta habrá una antología en la que se publicarán los cuentos de alumnos de la provincia seleccionados por el comité de lectura. Además, habrá premio provincial a la escuela y docente con más cuentos seleccionados.

 PARTICIPACIÓN

•      La inscripción de la categoría Sub-20 (estudiantes secundarios hasta 20 años) se extendió hasta el 23 de septiembre de 2020.

•      Deben tener nacionalidad o residencia en Argentina, Paraguay o Uruguay.

•      Los cuentos pueden ser digitales (hasta 10.000 caracteres con espacios) o tradicionales (hasta 7.500 caracteres con espacios).

•      Los participantes pueden presentar un solo cuento, de tema libre, original e inédito. Se aceptan obras colectivas.

•      Bases completas en: premioitau.org/bases