AES y Siemens, nuevamente unidos por una mayor conciencia ambiental

Por cuarto año consecutivo, Siemens y AES unieron esfuerzos en pos del cuidado del medio ambiente, desarrollando una acción de voluntariado corporativo conjunta durante el mes de febrero. Voluntarios de ambas empresas realizaron una plantación de árboles en las inmediaciones de la Central Termoandes que opera AES en la provincia de Salta.

0
515

“Esta iniciativa nos permite promover el cuidado del medio ambiente, y articularnos con nuestra cadena de valor en pos de una mejora social”, comentó Fernando Huergo, gerente de la Fundación Siemens Argentina, entidad que coordina la iniciativa. “Desde AES entendemos que el cuidado del medio ambiente es fundamental y poder trabajar en alianza con una compañía como Siemens nos permite potenciar los impactos positivos de la iniciativa”, señaló Hector Rodolfo Lucas, Jefe de Operaciones Térmicas del complejo  Salta.

De la actividad también formaron parte alumnos y docentes de la escuela rural “Comodoro Luis Py”. Esta escuela está ubicada en las inmediaciones de la zona elegida para la plantación y es una institución a la que ambas compañías acompañan con actividades conjuntas en distintos momentos del año.

Siemens está presente en la Argentina desde hace más de 100 años y desde entonces ha estado comprometida con el desarrollo del país. AES, uno de los principales inversores en negocios de largo plazo del sector eléctrico nacional, opera en el país desde 1993.

Acerca de la Fundación Siemens

La Fundación Siemens Argentina es una entidad sin fines de lucro que busca contribuir al desarrollo sostenible del país. Para ello articula sus proyectos en cuatro áreas de acción, que mantienen como elemento subyacente el colaborar con el crecimiento y la formación de cada individuo, teniendo como premisa que desde edades tempranas los niños adquieran vocación comunitaria, tecnológica, ambiental y artística.

Acerca de Siemens

Siemens es una empresa global de tecnología que se destaca, desde hace más de 165 años, por su excelencia en ingeniería, innovación, calidad y confiabilidad. Presente en más de 200 países y con más de 360.000 empleados en el mundo, la compañía se focaliza hoy en las áreas de electrificación, automatización y digitalización, donde ocupa posiciones de liderazgo. En Argentina, Siemens desarrolló su primer proyecto en 1857 y desde entonces ha contribuido ininterrumpidamente al desarrollo sostenible del país, aportando soluciones innovadoras desde sus distintas divisiones de negocio.

Gracias al conocimiento y profesionalismo de sus 1.300 empleados locales, la empresa exporta actualmente además productos y servicios a más de 20 países del mundo.

Acerca de AES

AES Argentina es una filial de The AES Corporation, una de las más grandes compañías energéticas del mundo con operaciones en 25 países en los cinco continentes. Las plantas de generación y las compañías de distribución de AES en el mundo brindan energía a más de 100 millones de personas. La fuerza global de sus 25.000 empleados a nivel mundial está comprometida con la excelencia operativa y con satisfacer las crecientes necesidades energéticas del mundo.

Para llevar adelante sus actividades en el país, AES opera 9 plantas de generación ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Salta y San Juan, con una capacidad instalada de 3.575 MW, que representa el 12% de la potencia instalada en el país. Adicionalmente, AES tiene participación accionaria en las Centrales Termoeléctricas Manuel Belgrano, José de San Martín y Guillermo Brown.

La Central TermoAndes S.A. está ubicada en la localidad de Cobos, Provincia de Salta. Se conecta al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) a través de dos estaciones transformadoras de 345/132 kV y de 345/500 kV respectivamente. A partir del año 2016, a través de la línea de 345 kV Cobos/Andes se habilitó comercialmente para la importación / exportación de energía entre los países de Argentina y Chile.

La Central Térmica de Ciclo Combinado TermoAndes, puesta en servicio en el año 1999,  posee dos Unidades Generadoras Turbogas de 207 MW cada una y 1 Turbina de Vapor de 223 MW, totalizando 637 MW de potencia instalada.