Agrotécnica Fueguina entregará kits de astronomía a 10 escuelas de la ciudad

Se trata de una acción de acercamiento a la comunidad y un aporte de la empresa a la excelencia educativa de la ciudad de Salta. La actividad tendrá lugar mañana, martes 15, a las 10, en la escuela René Favaloro de barrio Parque Belgrano.

0
249
Kits que entregará la empresa Agrotécnica Fueguina

Alumnos de 10 escuelas de la ciudad se verán beneficiados con kits de astronomía, que serán entregados por la empresa Agrotécnica Fueguina en el marco de su plan de Relaciones con la Comunidad.

Se trata de una acción de acercamiento a la comunidad y un aporte de la empresa a la excelencia educativa de la ciudad de Salta. La actividad tendrá lugar mañana, martes 15, a las 10, en la escuela René Favaloro de barrio Parque Belgrano.

En este marco, se realizará una jornada de capacitación denominada “La Astronomía en el aula”, dictada por el periodista y divulgador científico Sebastián Musso, quién además fue el diseñador de los kits que se distribuirán.

La capacitación será tanto para los niños como para los docentes de las escuelas beneficiarias.

Escuelas beneficiarias

  • Esc. «Juan Bautista Alberdi»
  • Esc. «General Justo José de Urquiza»
  • Esc. «María del Rosario de San Nicolás»
  • Esc «2 De Mayo Crucero A.R.A. Gral. Belgrano»
  • Esc. «Santa Lucía»
  • Esc. «Dr. Joaquín Castellanos»
  • Esc. «Brigadier General Juan Antonio Álvarez de Arenales»
  • Esc. «9 de Julio de 1816»
  • Esc. «Doctor René Gerónimo Favaloro»
  • Esc- «IV Centenario de la Fundación de Salta»

¿Quién es Sebastián Musso?

Es periodista y divulgador científico. Ha participado en más de 40 Congresos Internacionales en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, España e Italia, como disertante, en especial sobre las temáticas de herramientas didácticas para la enseñanza y divulgación de la astronomía y ciencias afines.

Es actualmente representante para el país del programa UNAWE (Universe Awareness), una red de 400 expertos en 40 países con el soporte de UNESCO y la Unión Astronómica Internacional.

En 1999 escribió y editó el libro de astronomía para niños: “La Astronomía es puro Cuento” (reedición 2004). Ha publicado innumerables artículos en revistas especializadas, sitios de Internet y periódicos en Argentina, Uruguay y España. Cuenta con otros libros publicados: “La Astronomía a tu medida” (2003) y “Despacio con el Espacio” (2004).

También desarrolló un CD Interactivo de astronomía para niños y dos documentales en 2002 y 2013 respectivamente con guiones de contenido y técnico propios.

Entre los muchos proyectos educativos y herramientas didácticas inéditas, de las cuales es autor se destaca el Primer Planetario Acústico para Ciegos y Ambliopes del Mundo. En el marco de ese trabajo, actualmente integra un grupo de trabajo internacional en Astrónomos sin Fronteras para la creación de material didáctico para personas con diferentes discapacidades, que cuenta con el auspicio de numerosas entidades educativas y de bien público.

Ha desarrollado un Teatro de Títeres para la educación en astronomía. También es guionista de obras de teatro infantil para la enseñanza de la ciencia.

Sebastián Musso se ha hecho merecedor desde 1999 a la actualidad de más de diez premios por su labor educativa y su función en la divulgación científica en todos los niveles.