Hoy se presentó en Salta el libro “Médico de Niños”, sobre la vida del doctor Abel Albino, presidente de la fundación Conin. La actividad estuvo organizada por Banco Galicia, entidad que junto al IAE de ls Universidad Austral, editaron el libro.
En el marco de la presentación, Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia destacó que el banco tiene un compromiso con la gestión sustentable, que estaba impresa en
los orígenes. Desde el principio, sus creadores plantearon la idea de que el desarrollo ambiental debe ir de la mano del económico.
“Tenemos una estrategia de inversión social, hacemos foco en educación y puntualmente en educación superior. Trabajamos promoción del empleo en capacitación y acompañamiento a emprendedores y también la temática salud bajo la mirada de acompañamiento y mejora en
hospitales y centros de salud”, dijo. En este sentido agregó: “En salud, nuestro programa emblema es el de nutrición infantil, que desarrollamos junto a la fundación Conin”.
“Hemos acompañado a 1 millón 700 mil personas de manera directa en estas iniciativas. Trabajamos en conjunto con gobiernos locales y nacionales y estamos
alineados a los ODS. Trabajamos la temática salud porque queremos responder
a las demandas de la sociedad, a lo que las comunidades donde operamos
nos piden que abordemos”.
Constanza explicó que cada año realizan encuestas en todas las provincias del país y la salud es la principal preocupación. “Junto a la fundación Conin hemos trabajado mucho para dar una estructura que nos permita llegar a los líderes sociales, como maestros, agentes sanitarios, referentes de la sociedad, que puedan capacitarse y trabajar para detectar hábitos inadecuados y alentar los beneficiosos”.
Finalmente, Gorleri indicó que en este plan hay tres actores fundamentales: las articuladoras, que son quienes detectan la necesidad y solicitan la capacitación; la fundación Conin, clave en este triángulo, porque es la responsable de diseñar el contenido del programa, contemplando las particularidades de cada localidad y, finalmente, el banco, que desarrolla la planificación integral priorizando las localidades que requieren intervención más urgente. “Este programa arrancó en 2007 y ya capacitamos a más de 6500 líderes sociales. Ahora
nuestro foco está en la segunda etapa el acceso a agua segura, algo en lo que ya estamos trabajando”.
Sobre Banco Galicia
Hace 60 años que la entidad bancaria llegó a Salta. Es un banco nacional que tiene cerca de 30 empleados en la ciudad y busca constantemente asociarse a la comunidad en la que se desarrolla. A fines de este año prevé la apertura de una nueva sucursal, en Alsina y Virrey Toledo.
Entre otras acciones que realizan en Salta, se cuenta el apoyo a Pymes, becas a estudiantes, el programa redondeo solidario que beneficia a la fundación Alfarcito y colaboraciones con el hospital militar y la biblioteca del convento San Francisco, entre otras.



