Banco Macro lanzó una nueva edición de su programa Naves, junto al IAE

Los interesados en participar deberán inscribirse ingresando en www.iae.edu.ar/naves.

0
138

Por tercer año consecutivo se hará en Argentina el programa «Naves», organizado por el Banco Macro, junto al IAE Business School.  Se trata de una competencia de proyectos de emprendedores que se llevará a cabo simultáneamente en ocho provincias argentinas, entre las que se encuentra Salta.

El gerente ejecutivo de IAE Business School, Juan Martín Rodríguez, informó que “Naves es un programa que si bien selecciona ganadores, tiene un foco fuerte puesto en la cooperación y no en la competencia: todos los proyectos que se inscriban, deben recibir valor de este proceso más allá de que ganen o no. Ese valor, además de la formación y el acompañamiento, está fundamentalmente en la puerta abierta que queda para todos los participantes en el ecosistema emprendedor”.

La gerente divisional de Banco Macro en Salta, Jorgelina Basso, informó que el banco acompañará este proceso con una inversión superior a los $11 millones. “El acompañamiento a pymes y emprendimientos es muy importante para la estrategia de sustentabilidad del banco” aseguró, ya que “en Argentina existen más de 650 mil pymes que representan más del 60% del empleo”.

Durante la presentación del programa, el vicegobernador Miguel Isa manifestó que todos los emprendedores que se presenten para capacitarse, algunos con proyectos que ya vienen funcionando y otros con ideas nuevas, van a poder crecer. «Esto genera empleo, desarrollo en las economías regionales. Por eso el Gobierno apoya todo este tipo de emprendimientos”.

El Vicegobernador resaltó que la mencionada generación de empleo se realiza, a través de esta iniciativa, “desde otra óptica y no solamente de las que ya están preestablecidas. Un país puede salir adelante a través de la capacitación y el aprendizaje, sobre todo de aquellos que quedaron excluidos”.

Sobre el programa

En su objetivo de avanzar hacia la federalización de la competencia se agregaron para esta edición Mendoza, Mar del Plata y Santa Fe (incluirá Paraná), que se suman a Neuquén, Córdoba, Rosario, Salta (incluirá Jujuy), Tucumán y Misiones,presentes en 2016.

Los interesados en participar deberán inscribirse ingresando en www.iae.edu.ar/naves.

Se pueden presentar proyectos de todos los sectores, ya sean industriales, de servicios, diseño tecnológico, agro-business o con fines sociales. El programa brinda a los participantes las herramientas para definir sus modelos de negocio y participan en un ciclo de formación, acompañamiento y networking, generando vínculos con diferentes actores claves para el desarrollo de sus iniciativas. Además, durante todo el proceso diferentes actores de la Red de Apoyo de Naves evaluarán el proyecto aportando sus enfoques, recomendaciones, observaciones y contactos.

El inicio de la competencia en las mencionadas plazas es el siguiente, finalizando en todas el día 2 de noviembre: Neuquén 4 de mayo,Mar del Plata 11 de mayo,Córdoba16 de mayo,Rosario 22 de mayo,Santa Fe – Paraná23 de mayo,Salta – Jujuy1 de junio,Mendoza6 de junio,Tucumán 08 de junio,Misiones 13 de junio.

En la primera etapa de Naves Federal se realizarán cuatro seminarios en cada provincia a cargo del IAE. En junio y julio, se seleccionarán a los cinco ganadores provinciales que viajarán a Buenos Aires a participar de Naves Nacional.En esta etapase dictarán tres seminariosen el Campus del IAE Business School en Pilar. Como premio final, Banco Macro financiará el viaje de nueve participantes a una misión comercial al exterior en el mes de noviembre.