Cinco emprendimientos salteños, premiados por el programa Naves, de Banco Macro

Maloca Textiles fue la empresa que recibió el primer premio.

0
260

Son cinco los emprendimientos salteños que fueron premiados por Banco Macro en el marco de su programa NAVES. La participación estuvo abierta a las provincias de Salta y Jujuy.

Naves es una competencia de proyectos desarrollada en conjunto con el IAE Business School que ayuda a los emprendedores a convertir sus ideas en negocios en marcha y a las nuevas empresas a fortalecer sus modelos de negocio. Banco Macro financia el 100% de la competencia, en cada una de sus etapas.

Los ganadores fueron:

  • Wow – Aplicación Movil
  • CHAPI Platform
  • Compass – Marcas Sustentables
  • Maloca Textiles
  • LOOP – Instrumentación y Control

Se seleccionaron a los cinco ganadores provinciales, que viajarán a Buenos Aires a participar de Naves Nacional. En esta segunda etapa van a continuar su formación con 3 seminarios en el Campus del IAE Business School en Pilar. Estos participantes van a recibir el acceso a tutorías, mentorías y consultorías para la resolución de temas prácticos.

Como premio final Banco Macro financiará durante el mes de octubre el viaje de nueve participantes (primer puesto de cada sede) a Israel, el mayor polo de emprendedurismo innovador fuera de Silicon Valley, un ecosistema con enorme diversidad y dinamismo que ofrece un modelo al alcance de los países emergentes y oportunidades de colaboración y aprendizaje.

Han participado pymes de Salta, Orán, Metán, Rosario de la Frontera, Cerrillos, Gral Güemes, Rosario de Lerma, Vaqueros y San Lorenzo, de Jujuy: San Salvador de Jujuy, Palpalá, Libertador Gral San Martin, Humahuaca y Susques, que concurrieron a los cuatro seminarios a cargo de profesionales del IAE Business School abarcando contenidos tales como Finanzas, Marketing, Modelo de Negocios y Tendencias. Fueron 32 los proyectos que disputaron la final provincial.

NAVES se está llevando a cabo en forma simultánea en las provincias de Salta-Jujuy, Misiones, Córdoba, Santa Fe-Paraná, Rosario, Mar del Plata, Tucumán, Neuquén y Mendoza, donde se recibieron más de 750 proyectos de todos los sectores, ya sean industriales, de servicios, tecnológicos, agro-business o con fines sociales.

El apoyo a pymes y emprendimientos es uno de los pilares en los que se basa la estrategia de sustentabilidad de Banco Macro. A través de sus diferentes propuestas la entidad busca acompañar a los emprendedores en cada etapa de su desarrollo.

“Espíritu de superación, visión para optimizar oportunidades y entusiasmo para hacer mejor las cosas que ya hacen o para aprender lo que nunca se intentó. Y ganas, muchas ganas de hacer por sobre todas las cosas, eso es lo que valoramos de los emprendedores a los que apoyamos desde Banco Macro”, afirma Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales.