Con apoyo municipal, el comedor San Alberto Hurtado busca constituirse como empresa social

La idea surgió tras una reunión celebrada entre funcionarios del Voluntariado municipal, de la revista Emprender y referentes del comedor ubicado en barrio Democracia. Este espacio es coordinado por once mujeres y asiste nutricionalmente a cientos de niños de la zona sudeste de la ciudad.

0
137

Días atrás, Sebastián Vidal, subsecretario del Voluntariado Municipal y Guadalupe Michel, coordinadora de la revista Emprender, se reunieron con las referentes del comedor San Alberto Hurtado, para trabajar sobre las posibilidades que tiene este espacio para constituirse como una empresa social.

Desde hace algunos años, el comedor San Alberto Hurtado, ubicado en barrio Democracia, brinda asistencia nutricional a cientos de niños de la zona sudeste de la ciudad. El mismo es coordinado por once mujeres, que día a día realizan esta labor de forma gratuita. La necesidad de avanzar hacia formas más institucionales de organización, fue lo que motivó el encuentro.

“La visita que realizamos al comedor, fue para interiorizarnos sobre la actualidad de las actividades que están realizando y el estado de las instalaciones. Desde el Voluntariado venimos trabajando con el comedor, pero ahora ellos nos presentaron la idea de constituirse como una empresa social, lo que le daría más seguridad a su trabajo, iniciativa que desde luego acompañaremos desde la Municipalidad”, dijo Vidal.

A este acompañamiento se uniría la revista Emprender, a través de los diversos vínculos que este medio podría facilitar entre el comedor y diversas empresas del medio local que puedan prestar alguna colaboración.

En una primera instancia se realizarían entrevistas a las mujeres que trabajan en el lugar, se evaluarían las condiciones de funcionamiento del establecimiento, así como el alcance de la obra y otros aspectos centrales en donde necesitaría ayuda inmediata.

Son los primeros pasos de una iniciativa que, de concretarse, traería seguridad laboral a las personas que trabajan allí, además de generarle al comedor mayores posibilidades de acceder a otras herramientas y vínculos institucionales que ayuden a potenciar y mejorar la ayuda que hoy brinda a los niños de la zona sudeste de la ciudad.