En el marco del Día Mundial del Glaucoma, el próximo viernes 11, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), organiza la 20° Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Glaucoma, con el fin de detectar alteraciones compatibles con esta enfermedad de los ojos que, si no es tratada a tiempo, lleva irremediablemente a la ceguera.
Esta campaña, que además cuenta con el apoyo de Transitions Optical, se llevará a cabo en hospitales; clínicas; centros médicos públicos y privados de todo el país adheridos a la iniciativa; y estará coordinada por los Dres. Daniel Grigera, María Angélica Moussalli y Alejo Peyret.
Para tal fin, médicos oftalmólogos brindarán controles de presión intraocular y exámenes de la papila del nervio óptico a todas las personas que voluntariamente se acerquen a alguno de los 182 centros de atención adheridos. Los estudios serán totalmente gratuitos y la atención se hará por orden de llegada. Además, el resultado es inmediato, de manera de derivar al paciente a su oftalmólogo o médico de cabecera en caso de detectarse alteraciones.
El listado de sedes adheridas a la campaña, horarios e información, se encuentran disponibles en: www.oftalmologos.org.ar/glaucoma2016
“El glaucoma es una enfermedad progresiva de los ojos que puede causar ceguera si no es tratada a tiempo. Es una patología peligrosa porque generalmente no presenta síntomas en sus inicios y todavía no tiene cura. Sin embargo, una vez que se lo detecta, su progresión puede ser detenida. Por tanto, es necesario un examen oftalmológico periódico, ya que no da síntomas y, cuando los da, es porque ya se perdió mucha visión”, afirma la Dra. María Angélica Moussali, coordinadora de la campaña.
El desarrollo del glaucoma también se relaciona con la edad de las personas. Al respecto, el Dr. Alejo Peyret explica que “es una enfermedad ocular que puede aparecer en cualquier momento de la vida, aunque es más frecuente luego de los 40 años de edad y más aún luego de los 70 años”. Y recalca que “los exámenes oculares regulares, al menos una vez al año, son la mejor forma de prevención contra el daño que produce esta enfermedad. El diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado de por vida pueden permitir conservar la visión”.
Cabe mencionar que las últimas estimaciones mundiales indican que el glaucoma afecta a más de 7 billones de personas en el mundo. En nuestro país, lo padecen más de un millón de personas: prevalece en más del 3 % de la población de mayores de 40 años y del 7% entre mayores de 75 años.
La Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, que se organiza cada año desde 1997, ya brindó control gratuito a más de 55.000 pacientes.
Informar se torna una tarea básica para prevenir una enfermedad silenciosa como el glaucoma. El apoyo de Transitions Optical al Consejo Argentino de Oftalmología se suma a las acciones realizadas por la compañía para afirmar su compromiso con la salud visual de la población.
Lugares de atención en Salta
Clínica Mayo
25 de mayo 455 de 9 a 13 y 18 a 21 hs
Tel.: 0387-842-2022
Orán
Consultorio Santa Lucía
Uriburu 152 de 8 a 13 hs
Tel.: 0387-863-5663
Orán
Hospital San Vicente de Paul
Pueyrredón y Av. Gral. Pizarro de 8 a 11 hs
Tel.: 0387-842-1107
Orán
Consultorio Oftalmológico
Av. Belgrano 1079 de 9 a 21 hs
Tel.: 0387-431-2031
Salta
Hospital Público Materno Infantil
Sarmiento 1301 de 8 a 13 hs
Tel.: 0387-422-3400
Salta
Fundación Alumbrar
Hernando de Lerma 1441 de 8 a 12 y 13 a 17 hs
Tel.: 03873-15599979
General Enrique Mosconi
Acerca de Transitions Optical
Transitions Optical es el proveedor líder en lentes fotosensibles (adaptables) plásticos para la industria óptica en el mundo. Después de haber sido, con éxito, el primero en la fabricación y comercialización de lentes adaptables de plástico en 1990, y como resultado de su inversión incesante en la investigación, el desarrollo y la tecnología, Transitions Optical ofrece una amplia variedad de productos, estableciendo nuevos estándares de rendimiento avanzado para proporcionar cada vez mayor confort visual y protección contra los rayos UV.
El liderazgo del producto, su enfoque en el consumidor y la excelencia a nivel operacional han hecho de Transitions® una de las marcas de consumo más reconocidas en el sector óptico.




