Crece el compromiso de las provincias en materia de Responsabilidad Social

En San Juan tuvo lugar la I Jornada Provincial de Responsabilidad Social y en La Plata se desarrolló el encuentro “Compromiso Provincial para el Desarrollo Sostenible”.

0
264

Cada vez más provincias se comprometen con acciones de responsabilidad social, tanto desde las empresas como desde los Estados provinciales. La Subsecretaría de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación  y diversos ministerios provinciales organizaron encuentros, en esta oportunidad en San Juan y en La Plata. Hubo paneles que abordaron la temática de RS desde varios enfoques.

San Juan

En el primer panel disertó Carlos Pujada, de la Universidad Austral, sobre la Responsabilidad Social en el Desarrollo Sostenible y los ODS, los planes y articulación con otras organizaciones, especialmente con las instituciones educativas.

El segundo panel, a cargo de la Subsecretaría de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible, comenzó con un taller de sensibilización a cargo de la Dirección Nacional de Promoción de Responsabilidad Social. A continuación disertó el director nacional de Acreditación de Organizaciones, Agustín Dellagiovanna, que presentó algunas de las herramientas con las que cuenta la Subsecretaría, entre ellas el Registro Único de Organizaciones de Responsabilidad Social (RUORES), que tiene tres instancias de registración: la mención, el reconocimiento y la acreditación, dependiendo el grado de desarrollo de la Responsabilidad Social en la organización. Por otro lado la directora de Redes, Fabiana Mora presentó la Red Federal de Responsabilidad Social que busca crear nodos locales, provinciales y regionales donde se genere un intercambio entre organizaciones públicas y privadas a fin de vincularlas entre sí.

El último panel de la jornada estuvo a cargo de diversas empresas y universidades como Loma Negra, que trató el tema de Desarrollo Comunitario; La Campagnola S.A. que se centró en Desarrollo de Proveedores, FESA SRL se refirió a las PYMES; la Universidad Católica de Cuyo que disertó sobre prácticas de Responsabilidad Social Universitaria; Seralico que contó su experiencia en torno a las prácticas de Responsabilidad Social institucionales y Universidad Nacional de San Juan que expuso su trabajo de investigación sobre la temática.

 Ciudad de La Plata

El encuentro “Compromiso Provincial para el Desarrollo Sostenible” se realizó en el SUM de la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El panel de apertura del encuentro estuvo compuesto por Victoria Morales Gorleri, subsecretaria de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible del Ministerio de Desarrollo de la Nación quien destacó la importancia del trabajo en conjunto entre los diferentes sectores: “Hoy estamos ante un desafío más complejo donde nos entendemos todos los actores sociales como piezas de un rompecabezas gigante que hay que enmarcar dentro de un conjunto para complementarnos y potenciarnos, con las virtudes que tiene cada uno desde el sector empresario de las organizaciones sociales y de gobierno”.

A continuación disertaron en el panel “El rol de las empresas para la contribución en la responsabilidad social” Jimena Rozan de Peabody, María Amelia Videla de ManpowerGroup y Pablo Díaz de Fundación Pampa Energía.

El tercer panel se focalizó en “Herramientas y políticas públicas desde el gobierno provincial para el Desarrollo Sostenible”. Participaron directores de la provincia de Buenos Aires quienes expusieron el mecanismo de trabajo en la temática y los diferentes programas que se desarrollan.

Los últimos paneles de la mañana fueron “Desarrollo local de las comunidades sostenibles” compuesto por representantes de las Municipalidades de Almirante Brown, Morón y Tigre y “Herramientas y metodologías de abordaje de la Subsecretaría de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible”, a cargo de la Dirección Nacional de Acreditación de Organizaciones.