Se lanza la nueva Red Mundial CONIN

Durante el mismo acto se anunciará la construcción de un nuevo centro CONIN en La Unión, Rivadavia Banda Sur, que implicará el trabajo articulado desde distintos sectores públicos y privados. Será en el Centro de Convenciones de Limache.

0
353

El gobernador Juan Manuel Urtubey junto al titular de CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil), Abel Albino, pondrán en funcionamiento la Red Mundial, a través de la cual se podrá observar, estudiar y controlar el estado y la evolución de los niños que asisten a estos centros.

Esta red mundial permitirá transformar el modelo de trabajo de la Cooperadora para la Nutrición Infantil, CONIN, en política pública aplicada a la Primera Infancia, unificando todos los estamentos de la sociedad organizada como empresarios, Iglesia, Universidades, Organizaciones No Gubernamentales y Gobierno detrás de una misma causa.

De este modo, todos los niños que asisten a los Centros CONIN se integran a la red mundial a través de la cual los actores involucrados pueden observar, estudiar y controlar su estado y evolución.

Interacción público – privada

El lanzamiento de la red Mundial CONIN es el resultado del trabajo que el equipo de programadores del Ministerio de la Primera Infancia llevó adelante junto a especialistas de la empresa Microsoft.

Durante el mismo acto, el gobernador Urtubey y el ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira, anunciarán junto al Obispo de San Ramón de la Nueva Orán, Gustavo Zanchetta, la construcción de un nuevo centro CONIN en La Unión, Rivadavia Banda Sur. Su creación implicó un trabajo articulado entre la Iglesia, que dispondrá de las tierras donde se instalará el centro; la fundación CONIN, quien supervisará su funcionamiento; la Universidad Nacional de Salta, que colaborará en el monitoreo de los niños; la empresa AES, firma que financiará el funcionamiento del centro; y el Gobierno de la Provincia de Salta, que tiene a su cargo la construcción y equipamiento del edificio.

Estas iniciativas evidencian el interés común que existe entre el Estado, el sector privado, y la sociedad institucionalizada, de transformar la realidad de los sectores más vulnerables de la provincia, el país y el mundo.

Durante la presentación se realizará una teleconferencia con Centros CONIN de lugares como: Chile,  Mendoza, Río Grande, Mar del Plata, La Plata, España y África.