Durante COPA 2016, Comunidad RSE mantuvo una conversación con el promotor del concepto de “Desarrollo Regenerativo”, Eduard Müller. Habló acerca de la importancia de tomar conciencia de las decisiones que se toman y de las consecuencias que pueden traer aparejadas. Se refirió a la importancia de educar nuevas generaciones comprometidas con sus acciones y destacó el impacto que las redes sociales tienen en la sociedad.
¿De qué habla cuando dice “Desarrollo Regenerativo”?
Estamos en una situación planetaria en la que sabemos exactamente por qué nos estamos extinguiendo. En este momento la diversidad biológica planetaria está cayendo por debajo de los niveles necesarios para mantener la función ecosistémica. La forma de mantener la vida se está perdiendo. Todo esto por decisiones economisistas.
Lo que hemos hecho es favorecer el corto plazo, la ganancia, inequidades extremas, la corporativización de la vida, el consumismo y esto no es sostenible.
Salta requiere desarrollarse y por eso hacemos ojos ciegos a la legislación existente y permite el desmonte. Esto es corrupción porque se está prevaleciendo una ganancia a corto plazo sobre la vida.
Reemplazar el agua va a costar miles de millones y cortando el bosque se pierde el agua. Si estos empresarios que desmontan, pagarán para “producir” agua a futuro, no hay problema… pero no lo van a hacer, no la van a pagar. La solución implica realizar un cambio y esto se logra redireccionando la economía a una economía segura.
¿Hay una visión hacia este cambio?
La política tradicional no va a cambiar porque son intereses comprados. Entonces necesitamos formar una generación de jóvenes gobernantes que se involucren. Las redes sociales van a ser un factor clave cuando ya no haya agua, ni alimento, cuando se muestren las migraciones desde África hacia Europa por la sequía. Esta degeneración de la vida va a llevar a que la sociedad comience a quejarse.
¿Qué consejos le da a las empresas locales para que comiencen a reformular sus planes de trabajo?
Dejen de pensar en filantropía y parches cosméticos. Incorporen estas decisiones en los planes de negocio. La diversidad biológica debe estar incorporada en los planes de negocios.



