El sello del impacto social en Emprender Salta 2017

Más de 1200 asistentes en una jornada dedicada a la capacitación, reflexión y networking para los jóvenes emprendedores. Habrá un panel de RSE, emprendedurismo social e impacto social.

0
241

En el Centro de Convenciones de Salta y en el marco de FERINOA 2017, se lleva adelante la novena edición de Emprender Salta 2017. Durante la jornada se darán clases magistrales de diferentes disertantes del país y del exterior. Además, se desarrollarán talleres con herramientas prácticas para el desarrollo del comercio y un espacio para el networking.

Comunidad RSE dialogó con uno de los disertantes del panel de RSE y emprendedurismo social: el empresario textil Luciano Adib, Fundador de Adib Simón, salteño y residente en Buenos Aires.

La empresa Adib Simón nació en 2010. Es una empresa textil de uniformes y moda. Única Argentina que provee de uniformes a hotelería de Caribe. La empresa nació en México pero en la actualidad tiene base en Argentina.

Luciano Adib, junto a mujeres de una cooperativa de Rosario de la Frontera.

¿Cuándo surge en tu empresa el interés por el impacto social?

La vida, en el aspecto humano y empresarial me cambio cuando viene a Tartagal a visitar a mi abuela y fui a conocer una cooperativa textil, en ese momento entró una de las chicas que cosen toda cortada, ensangrentada, corriendo con su hijo. Y ahí detecte lo que es la problemática de violencia de género. De esta manera decidí involucrarme y visitar más seguido las cooperativas, trabajando en el fortalecimiento de la mujer.

Es importante contener a las mujeres de las cooperativas porque se van de sus casa a trabajar 8 horas y cuando regresan a sus hogares se encuentran con un caos

Comencé a trabajar de manera social, visité varias cooperativas, me involucré cada vez más. Comencé a realizar análisis sociales.

¿Cuál fue el primer proyecto social que implementaste?

En el año 2014 mi primer proyecto que consistió en llevar a las mujeres de la cooperativa a BOLIVIA MODA. Fui seleccionado mediante el canciller de Argentina en aquel país. Así que decidí que en esta oportunidad no iba a mostrar mi ropa en la pasarela, si no que iba a mostrarlas a ellas desfilar para que se sientan seguras de si mismas y de lo que hacen, que puedan estar en una pasarela internacional y apreciar su trabajo.

La idea es empoderar a la mujer, brindándoles herramientas para que se sientan cómodas y seguras de si mismas.

Hoy en día las algunas cooperativas de Salta trabajan las prendas de tu marca…

 Si, a partir de este negocio vi cómo podía generar trabajo en las cooperativas y así comencé encargarles un porcentaje de trabajo de mis unidades de negocio en Argentina, convirtiéndolas en proveedoras.

¿Actualmente en qué proyecto estás trabajando?

En este momento el municipio de Rosario de la Frontera se alió a nuestro trabajo para crear el Consejo Municipal de la Mujer y activar las cooperativas.

Y Mi objetivo, una vez consolidado el trabajo social que estoy desarrollando, es crear una fundación que ayude a las mujeres victimas y sobrevivientes de violencia de género.

¿Cuál es tu mensaje para los 1200 emprendedores que hoy vinieron a escucharte?

A los emprendedores les recomiendo no darse por vencido, ser realista, seguir su esencia, su corazón e intuición.

Adib Simón: 

Instagram: @adibangelok

Facebook: Luciano Adib Angel