Esta mañana se firmó un convenio para dictar en Salta un Diplomado en Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional dirigido a los principales actores de la sociedad, con el objetivo de que puedan capacitarse en herramientas de gobierno, administración pública y valores éticos.
El Diplomado en Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional es una iniciativa de la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en el marco de los proyectos y actividades de capacitación y formación de la Red KAS, que en Salta se dictarán conjuntamente con la Universidad Católica de Salta.
Gonzalo Quilodrán, director de la Filial Salta de ACEP, destacó: «Estamos sumándonos a esta apuesta y, a su vez, consolidando la federalización la capacitación. Es un encuentro en el que se van a formar aproximadamente 200 personas del noroeste. Queremos capacitar a los actores relevantes de la sociedad y que todos podamos hablar el mismo idioma».
Por su parte, Olaf Jacob, Representante Alemán de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina, manifestó: «Queremos ofrecer calidad del
diplomado y los conocimientos de Emilio Graglia son garantía en este
sentido».
En tanto el Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, rector de la UCS agregó: «Seguimos abriendo la universidad a la sociedad, queremos ser actores sociales integradores».
Sobre el Diplomado
El Diplomado está destinado a autoridades y funcionarios de gobiernos locales, asesores y personal de planta permanente, docentes, egresados y estudiantes de carreras afines y personas vinculadas, comprometidas e interesadas con la gestión pública. En tal sentido, se pretende que los alumnos accedan a una capacitación en herramientas de gobierno, administración pública y, también, en la formación en valores éticos. Cabe destacar que el Diplomado busca egresados capaces y comprometidos en la búsqueda del bien común, algo que no sólo los beneficiará personalmente, sino a la sociedad en su conjunto.
La modalidad de cursado será presencial cada 15 días en el Campus de la Universidad Católica, los viernes por la tarde y sábados por la mañana, desde el 22 de Julio hasta fines de Noviembre.
El costo de la matrícula está subsidiado por las instituciones organizadores y las instituciones adherentes y tendrá un valor único y final de $1500, existiendo también becas totales y parciales. Cabe destacar que los cupos son limitados. Para mayor información, comunicarse vía mail a salta@acep.org.ar o vía redes sociales, Facebook: Acep Salta y twitter: @acep_salta
Entre las instituciones adherentes que hacen posible la realización del diplomado en Salta, cabe mencionar al Colegio de Abogados, Cámara de Comercio de Salta, Unión Industrial de Salta, Aguas del Norte, Unión del Personal Civil de la Nación, Cámaras de Diputados y Senadores, Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta y Banco Macro.
Los temas:
– Políticas públicas para el desarrollo local y regional
– Políticas locales para el desarrollo socioambiental
– Políticas locales para el desarrollo socioeconómico
– Políticas locales para el desarrollo productivo
Además habrá clases magistrales de:
1) Políticas Públicas con Perspectiva de género.
2) La Responsabilidad Social como eje integrador de la sociedad.
3) El potencial de las energías renovables en la Provincia de Salta.
4) La comunicación de las políticas públicas.
¡Comunidad RSE te hace parte del desarrollo local!
INGRESA A NUESTRAS CUENTAS DE FACEBOOK O DE TWITTER, SEGUÍ LOS PASOS Y PARTICIPÁ DE UNA BECA PARA EL DIPLOMADO.




