Enseñá Por Argentina convoca a profesionales que quieran involucrarse en la educación del país

Los interesados en formar parte de este movimiento, podrán inscribirse a través de su página web en www.ensenaporargentina.org, o contactándose al e-mail quieroserpexa@ensenaporargentina.org. 

0
205

La Fundación Enseñá Por Argentina, que promueve el trabajo colaborativo entre docentes y jóvenes graduados universitarios anunció el inicio del proceso de reclutamiento de jóvenes profesionales que quieran contribuir en mejorar la problemática educativa argentina.

Los interesados en formar parte de este movimiento, podrán inscribirse a través de su página web en www.ensenaporargentina.org, o contactándose al e-mail quieroserpexa@ensenaporargentina.org.  El plazo finalizará los últimos días de diciembre, y la organización tiene como objetivo sumar al compromiso en las aulas a 8 Profesionales en Salta, 20 profesionales en CABA, 20 en Córdoba y 10 en Jujuy.

Enseñá Por Argentina ofrece a los jóvenes participar de un Programa de Liderazgo Social y Educativo que tiene una duración de dos años. Durante el proceso, los Profesionales de Enseñá Por Argentina (PExAs) se suman a escuelas que se encuentran en contextos de vulnerabilidad educativa, y colaboran con el dictado de clases y proyectos dentro del aula, procurando así generar igualdad de oportunidades entre los estudiantes.

“Creo con firmeza que la educación es la herramienta más poderosa que le podemos ofrecer a la gente para que logre alcanzar sus sueños. A su vez, considero que a través de mejor educación vamos a lograr un país que se desarrolle y crezca. Manifestó MARÍA EMILIA BUCHANAN nueva coordinadora de la Región

Hoy tenemos el desafío de repensar la escuela, de proponer estrategias que alcancen las necesidades de todos nuestros estudiantes y de devolverle el valor al trabajo de los docentes. Creo que sí nos animamos a pensar juntos, a construir colectivamente vamos a lograr la escuela que queremos para nuestros chicos”.

Los Profesionales elegidos luego de un exhaustivo proceso de selección, serán asignados en distintas instituciones en desventaja educativa, a través de convenios de gestión asociada con los diferentes Ministerios de Educación con los que hoy la Fundación articula su trabajo. Recibirán además toda la formación necesaria para poder desarrollarse frente a una sala de clases. Al comenzar el programa (en enero de 2018) reciben una capacitación inicial teórica/práctica de cuatro semanas que los prepara para iniciar su tarea y durante los dos años siguientes reciben formación continua con el fin de desarrollar habilidades esenciales en su liderazgo (todos los profesionales reciben una beca total para cursar un profesorado en enseñanza media y superior + encuentros de formación especialmente diseñados por la organización). Durante todo el programa, serán acompañados por un tutor que los guía en su crecimiento, y los acompaña en la reflexión de sus prácticas dentro del aula.

En 2017, la convocatoria atrajo a un total de 1000 jóvenes de instituciones de todo el país, entre ellas las facultades de la Universidad Católica de Salta, Universidad Nacional de Salta y Córdoba, UBA Sociales, Universidad Argentina de la Empresa, Universidad del Salvador, Universidad Católica Argentina, Universidad Siglo 21 y Universidad Nacional de Jujuy. Luego del proceso de selección, se eligieron 112 nuevos PExAs (Profesionales de Enseñá Por Argentina) que fueron asignados en 128 escuelas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Conurbano Bonaerense, Salta, Jujuy y Córdoba. De esta manera, durante este año un total de 160 jóvenes de las camadas 2016 y 2017 se encuentran participando del programa e impactando alrededor de 16 mil estudiantes.