Forética presentó la guía de la RSE para el sector alimentario

El Informe refleja que el sector agroalimentario es uno de los más expuestos a los retos y oportunidades de la sostenibilidad.

0
114

Forética ha presentado, con la colaboración de Grupo Cooperativo Cajamar, el informe“Acelerando la RSE en el sector agroalimentario”. El documento parte de una exposición de los retos globales a los que se enfrenta el sector e incluye un triple balance del mismo (a nivel económico, social y ambiental), un análisis comparativo de productores y distribuidores en materia de responsabilidad social empresarial y una selección de casos de éxito. Contiene además una guía para la implantación de la RSE y una herramienta de autodiagnóstico.

El Informe refleja que el sector agroalimentario es uno de los más expuestos a los retos y oportunidades de la sostenibilidad. “La fuerte dependencia de recursos naturales escasos, el cambio climático y la gran cantidad de información en manos de un consumidor interconectado y globalizado son fuertes desafíos a los que se enfrenta el sector, cuya competitividad a largo plazo dependerá de la manera de enfrentarse a ellos”, destaca el Director de Responsabilidad Social Corporativa de Grupo Cooperativo Cajamar, Javier Dueñas.

Forética ha realizado un análisis comparativo para conocer cómo se encuentran los productores y distribuidores nacionales en cuanto al despliegue de políticas de RSE en contraste con los internacionales. El estudio muestra que la distribución –nacional e internacional- y los productores de carácter global están apostando por la sostenibilidad. Por tanto, se hace necesario que “los productores nacionales acelere el desarrollo de sus programas de RSE y los hago más visibles, como una estrategia de valor para el sector en un mercado de exportación que está incrementando cada vez más los niveles de exigencia en esta materia”, subraya Jaime Silos, Director de Desarrollo Corporativo de Forética y Director del estudio.

Para consultarla, se puede hacer click aquí