“Hay un gran interés de los salteños por la educación”, dijo Raquel Flores de Enseñá por Argentina

La organización no gubernamental Enseñá por Argentina informó los detalles del programa que lleva adelante en tres regiones del país, con 72 comunidades educativas, y cuya principal misión es crear un movimiento que transforme las aulas y el sistema educativo argentino. En encuentro tuvo lugar en un stand de un shopping salteño.

0
131
Enseña por Argentina (Foto de Archivo)

La responsable en Salta de Enseñá por Argentina, Raquel Flores, destacó el interés de los salteños por la educación, al realizar un balance de la jornada de trabajo del viernes pasado, cuyo objetivo fue convocar a los interesados en sumarse a la iniciativa de esta organización no gubernamental.

“Fue una jornada intensa y lo más interesante fue poder percibir que existe un gran interés de la gente por la educación”, explicó Flores, quien reveló que “nuestro objetivo es que las personas conozcan nuestra organización, cuál es nuestra misión y cómo funcionamos”.

La principal misión de Enseñá por Argentina es crear un movimiento que transforme las aulas y el sistema educativo argentino, y en ese marco, aplica un programa que ya llegó a tres regiones del país, con 72 comunidades educativas.

El viernes pasado, en un stand en el Alto Noa Shopping, los representantes en Salta de esta organización y los voluntarios tomaron contacto con los salteños.

Allí explicaron los objetivos y los alcances del programa que aplican, y las maneras de sumarse a esta iniciativa, que nació en 2009.

“El estar ahí nos dio una dimensión de la preocupación de los salteños por la educación, aun cuando se trata de un espacio recreativo. Mucha gente expresó su intención de involucrarse, incluso hubo quienes adelantaron su decisión de donar”, destacó Flores.

Luego, contó que el hecho que los Pexas (Profesionales de Enseñá por Argentina) hayan estado en el lugar “fue importante”, porque “la gente pudo conocer en forma directa el trabajo que hacen en el aula”.

Finalmente, adelantó que van a continuar las tareas de esta organización en este sentido, para “pasar del interés de la gente a la posibilidad de involucrarse directamente con la educación de Salta y el país”.

En este sentido, informó: “estamos reclutando profesionales que quieran convertirse en Pexas”, para lo que mencionó que los interesados pueden escribir a la dirección de correo electrónico quieroserpexa@ensenaporargentina.org o entrar a la página de Enseñá por Argentina, donde también hay una opción para donar, a través de un formulario seguro.

¿Qué es Enseñá por Argentina?

Enseñá por Argentina es una organización independiente, laica y apartidaria, y forma parte de la red internacional Teach for All, que tiene presencia en 35 países.

Convoca a jóvenes talentosos y con vocación social, que son seleccionados a través de un riguroso proceso y especialmente formados en liderazgo y pedagogía durante dos años, para desempeñarse en instituciones educativas que generalmente se encuentran en contextos de vulnerabilidad social, a través de un sistema de tutorías.

De esta manera, llega a 72 comunidades educativas y a 8.000 alumnos de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Salta, con el objetivo de lograr que los niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades, y con el foco puesto en los alumnos, su desarrollo y sus perspectivas de un futuro mejor.

En Salta, actualmente trabaja en cinco colegios secundarios públicos, que son el 5.159, en barrio Palermo; el “Reyes Católicos”, en Tres Cerritos; el “Juan Carlos Saravia”, en Limache;  el “Juana Manuela Gorriti”, en Parque General Belgrano; y el “Sargento Cabral”, en Villa Mitre, todos en la Capital provincial.

Allí, ocho Pexas trabajan con alrededor de 400 alumnos.