En una edición desarrollada junto a la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Educación de la provincia de Salta, Telecom Argentina cerró una nueva edición de Chicas Digitalers, una propuesta educativa que promueve la curiosidad, la creatividad y el aprendizaje tecnológico entre adolescentes mujeres de 13 a 18 años.
Durante el evento de cierre institucional del programa, las jóvenes participaron junto a sus familias de la ceremonia de entrega de diplomas, encabezada por las máximas autoridades gubernamentales de la provincia: Rita Guevara, intendenta de Cafayate; Martín Güemes, secretario de Modernización; y Livio Gratton, secretario de Ciencia y tecnología.
Los funcionarios estuvieron acompañados por Pedro López Matheu, director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios de Telecom, y Susana Menéndez, gerente de Asuntos Institucionales de la compañía.
Pedro López Matheu expresó: “Cada edición de Chicas Digitalers confirma que el talento no tiene género. Nuestro propósito es acompañar a más jóvenes en su descubrimiento del mundo digital, generando oportunidades de aprendizaje que las inspiren a seguir creciendo en tecnología”.
Por su parte, Livio Gratton destacó que “siempre se necesitan varios eslabones, uno puede firmar convenios, pero se necesitan la articulación con los instructores, un equipo que lo lleve adelante como Telecom y promotores de estos programas en las escuelas, así como los padres de las chicas que fomentan y ellas que van por un sueño”.
Y Martín Güemes comentó que “Para las mujeres esto es una gran oportunidad para incentivar la vocación en tecnología y de hecho se busca revertir una situación desequilibrada que se ve hoy no solo en Salta, sino en la mayoría de las empresas tecnológicas, donde los puestos jerárquicos y la mayoría de los puestos son ocupados por hombres», explicó. Güemes y subrayó “que la generación de talento digital no tiene código postal”».
En tanto, Rita Guevara inició sus palabras con un mensaje de reconocimiento al programa y a las jóvenes salteñas, afirmando que “tenemos que enseñar a todas las chicas que se nos crucen en el camino, mientras uno más enseña más se fortalece la educación y la inclusión se potencia. Esa es la habilidad de poder construir una comunidad educativa entre todos. Gracias a la escuela, a las familias por confiar y por trabajar juntos en mejorar la calidad académica de las chicas”.
Chicas Digitalers forma parte de la estrategia de inclusión digital y desarrollo de talento que impulsa Telecom en todo el país, con el objetivo de reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico y despertar vocaciones tempranas en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Los talleres combinaron instancias presenciales y virtuales, con contenidos introductorios en programación, pensamiento computacional, diseño digital e inteligencia artificial aplicada, en un entorno creativo y colaborativo.
En esta edición salteña, el programa articuló dos espacios de formación:
- Un taller virtual abierto a chicas de toda la provincia, “Tu primer paso en programación”, del que participaron más de 60alumnas.
- Y un taller presencial en el que más de 20 chicas de Cafayate y Las Lajitas exploraron la inteligencia artificial aplicada a proyectos creativos a través de la propuesta “Creá y descubrí con IA”.
Chicas Digitalers es una de las iniciativas que Telecom lleva adelante para impulsar la economía del conocimiento, junto con programas como Digitalers, Academia Digitalers y Nuestro Lugar Digital, que forman parte del compromiso de la compañía con la educación, la innovación y la equidad



