Macro premió a los ganadores salteños de NAVES

El banco realizó ayer la ceremonia de premiación y entrega de diplomas del programa NAVES en la provincia de Salta.

0
295

Se trata de la competencia de proyectos desarrollada en conjunto con el IAE Business School que ayuda a los emprendedores a convertir sus ideas en negocios en marcha y a las nuevas empresas a fortalecer sus modelos de negocio. Banco Macro financia el 100% de la competencia, en cada una de sus etapas.

DSC_6981

Han participado pymes de las provincias de Salta y Jujuy, que concurrieron a los tres seminarios a cargo de profesionales del IAE Business School abarcando contenidos tales como Finanzas, Marketing, Modelo de Negocios y Tendencias. Fueron 28 los proyectos que disputaron la final provincial.

El acto de entrega de diplomas tuvo lugar el día 14 de junio en Sucursal Plaza Empresas, España 550 Planta Baja, y contó con la presencia de autoridades de ambas entidades.

A continuación se detalla el nombre de los ganadores:

1 MKT-Salta

2 Clackers

3 Fabricación de tecnología para la agricultura familiar

4 Come Sano te acompaña

5 Engine Ssoft

Durante los meses de junio y julio se seleccionarán a los cinco ganadores de cada Provincia, por lo que un total de 30 emprendedores viajarán a Buenos Aires de la mano de Banco Macro, para asistir a todos los seminarios de formación que se dictarán en el marco de Naves Nacional, en el Campus del IAE Business School de Pilar. Como parte del premio, además del viaje, alojamientos, traslados y la cursada en Naves Nacional, se contempló el acceso a tutorías, mentorías y consultorías para la resolución de temas que surjan de sus proyectos.

 Asimismo, y como premio principal la entidad financiará durante el mes de noviembre el viaje de seis participantes (primer puesto de cada provincia) a Silicon Valley, Estados Unidos, reconocida como una de las regiones más innovadoras a nivel mundial.

NAVES se está llevando a cabo en forma simultánea en las provincias de Salta, Jujuy, Misiones, Córdoba, Tucumán, Neuquén  y Santa Fe y ya se recibieron más de 250 proyectos de todos los sectores, ya sean industriales, de servicios, tecnológicos, agro-business o con fines sociales.

El apoyo a pymes y emprendimientos es uno de los pilares en los que se basa la estrategia de sustentabilidad de Banco Macro. A través de sus diferentes propuestas la entidad busca acompañar a los emprendedores en cada etapa de su desarrollo.

“Espíritu de superación, visión para optimizar oportunidades y entusiasmo para hacer mejor las cosas que ya hacen o para aprender lo que nunca se intentó. Y ganas, muchas ganas de hacer por sobre todas las cosas, eso es lo que valoramos de los emprendedores a los que apoyamos desde Banco Macro”, afirma Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales.

DSC_7025

Acerca de la Competencia Naves

Naves tiene su origen en 1983, cuando comenzó a dictarse en el MBA del IAE la Materia NAVES, en 1987 se inició la Competencia NAVES cerrada para alumnos y fue con el nacimiento del Centro de Entrepreneurship en 1999 que se realizó por primera vez la competencia abierta para todo el país.  En los 17 años que han pasado han sido más de 2500 las ideas de negocio evaluadas, han participado más de 5000 personas y son más de 350 antiguos alumnos los involucrados en la Red de Apoyo que junto a 25 empresas ofrecen a los participantes fondos de riesgo, consultores, soporte técnico, esponsoreo, etc. Esto ha resultado en que más de 300 proyectos NAVES sean hoy empresas en marcha.  Los participantes se involucran en un ciclo de formación para emprendedores con profesores del IAE Business School. Desarrollan un importante capital social con el acceso a la “Red de Apoyo del IAE”, estos contactos resultan claves para dar los primeros pasos. La Competencia NAVES incluye formación académica general en temas de Entrepreneurship, el acceso a tutorías, mentorías y consultorías para la resolución de temas prácticos. Además, se trabaja con los participantes para sembrar relaciones con inversores, incubadoras y otros emprendedores exitosos. Esta combinación les brinda los recursos necesarios para buscar el éxito de todo emprendimiento.