Se trata de chicos desde los 5 meses hasta los 16 años que participan de los programas «Jardines de Cosecha», «Jardín Crecer» y «Porvenir», en las zonas tabacaleras de Salta.
Tras más de medio siglo de llevar adelante este tipo de programas, la Cámara del Tabaco de Salta continúa con las acciones en conjuntos con diversas instituciones para erradicar el trabajo infantil en los campos tabacaleros de Salta.
En este 2020 son más de mil los chicos beneficiados en con los programas “Jardines de Cosecha”, “Jardín Crecer” y “Porvenir”, que se desarrollan en localidades como La Viña, Coronel Moldes, Chicoana, Rosario de Lerma, La Merced, El Bordo, El Jardín, Cerrillos y Campo Quijano.
La etapa intensiva de verano de todos los programas comenzó el 2 de enero y se extenderá hasta el 14 de febrero. La jornada se extiende desde las 8 hasta las 18, coincidiendo con la jornada laboral de los padres.
Jardines de Cosecha
Se lleva a cabo en 7 localidades de la zona tabacalera de Salta, con el objetivo primario de contribuir a la erradicación del trabajo infantil rural en la producción tabacalera.
Este año se abrieron 7 centros, que incorporaron una matrícula total de 560 beneficiarios directos, de 5 meses a 12 años, hijos de trabajadores rurales tabacaleros, pequeños productores y un pequeño porcentaje de niños que no pertenecen al sector pero que presentan algún riesgo de trabajo infantil, riesgo social, judicializados o alguna de sus necesidades básicas insatisfechas.
Jardín Crecer
Este programa responde a una articulación con el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y es la cuarta edición desarrollada. Esta acción se ejecuta en el paraje La Falda, en el municipio de San José de los Cerrillos.
Posee la misma estructura de Jardines de Cosecha, pero con una matrícula de 100 niños.
Porvenir
Este programa alcanzó en el 2020 los 17 años de ejecución ininterrumpida. Esta acción pertenece exclusivamente al sector tabacalero y cuenta entre sus auspiciadores a la Cámara del Tabaco de Salta, Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta Ltda. y Massalin Particulares, empresa que incorpora y sostiene la participación de la Asociación Conciencia en el desarrollo del programa.
Los centros donde se ejecuta son los mismos que Jardines de Cosecha, además de la localidad de Campo Quijano, lo que permite brindar una solución integral a los trabajadores rurales tabacaleros y pequeños productores.
Las edades que abarca este programa se extienden desde los 9 a los 16 años y el total de los beneficiarios alcanza a 600.



