Más de 600 chicos salteños participaron del programa Porvenir

Más de 600 chicos del interior salteño fueron protagonistas del programa Porvenir que promueve la erradicación del trabajo infantil. El Gobernador destacó la importancia de la tarea emprendida por diferentes sectores de la sociedad civil para resguardar los derechos de la niñez.

0
107
El Gobernador Urtubey junto a niños del programa Porvenir

Hoy se cerró la 13° edición del Programa Porvenir que destina sus esfuerzos desde 2004 a la erradicación del trabajo infantil en el sector tabacalero de las provincias de Salta y Jujuy.

Promovido por la Asociación Conciencia, el programa Porvenir NOA es apoyado por Massalin Particulares, junto a las Cooperativas Tabacaleras y las Cámaras de Tabaco de Salta y Jujuy. Participaron más de 600 chicos de entre 12 y 16 años de Rosario de Lerma, San Agustín, Chicoana, Coronel Moldes, La Viña, El Jardín y El Bordo.

Al iniciar su discurso el gobernador Juan Manuel Urtubey agradeció a todos quienes hacen posible que Porvenir siga realizándose y que desde 2004 viene contribuyendo al desarrollo de más de 13.600 niños y adolescentes en la región, a través de la coordinación entre el sector público, privado y de organizaciones de la sociedad civil.

“Quiero agradecer a Conciencia con quienes trabajamos desde hace muchos años juntos, y a todos aquellos que dedicaron tiempo y esfuerzo para garantizar un porvenir en serio para Argentina. Agradeció a Massalin por acompañar esta iniciativa y a la Cámara de Tabaco”, expresó.

“Desde el Gobierno venimos apostando fuerte a la cultura del trabajo, defendemos la actividad productiva y particularmente a la producción tabacalera”, dijo el Gobernador y agregó “Junto a este sector venimos trabajamos desde hace muchos años, en erradicar definitivamente cualquier vestigio cultural que no permita que los chicos hagan lo que tienen que hacer, que es divertirse y aprender, no solo para tener éxito en la vida sino para ser felices”.

Finalmente Urtubey agradeció a los chicos que participan del programa Porvenir. A ellos les pidió que “aprovechen esta oportunidad, que este gran futuro que tienen todos por delante se los va a garantizar sus ganas de vivir”.

El acto se realizó en el estadio Delmi. Luego de los discursos las autoridades presentes procedieron a la entrega de trofeos y reconocimientos a cada uno de los siete representantes de los Consejos de Desarrollo Infantil y a representantes de organismos públicos.

Porvenir

Desde 2004, la iniciativa contribuyó al desarrollo de más de 13.600 niños y adolescentes en la región, a través de la coordinación entre el sector público, privado y de organizaciones de la sociedad civil.

Inició su implementación en el año 2004 en la provincia de Salta y al año siguiente se extendió a Jujuy. Desde entonces, este programa ha trabajado en la erradicación del trabajo infantil en el sector tabacalero de las provincias de Salta y Jujuy. Cada año participan del programa 1800 niños, niñas y adolescentes de 9 a 15 años.

El objetivo general es contribuir a la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil agrícola en las zonas rurales tabacaleras de las provincias de Salta y Jujuy. Está dirigido a hijos de productores rurales.

En este sentido, durante los meses de enero y febrero los participantes asisten en forma diaria a los Centros, donde realizan diversas actividades recreativas, deportivas y artísticas. La formación integral constituye un eje fundamental de Porvenir, por lo cual se promueven acciones de participación ciudadana y liderazgo, a través del desarrollo de proyectos comunitarios, que permiten a los chicos ser protagonistas de iniciativas de interés colectivo.

También participaron el ministro de Trabajo, Eduardo Costello; el secretario de deportes, Sergio Plaza; la vicepresidenta de la Asociación Conciencia, Silvia Guasco; la delegada de la Asociación Conciencia, Adriana Chaile; el vicepresidente de Massalin Particulares, Guillermo Oliva; la representante de la Cámara de Tabaco de salta, Marina Briones, funcionarios del Ministerio de Trabajo; docentes y niños.