El grupo de Responsabilidad Social “Norte Sustentable” está celebrando sus cinco años. Un período en el que pasaron muchas instancias, durante las cuales lograron definir sus objetivos y marcar el camino que querían hacer como empresas y como personas, sin comprometer el futuro de las próximas generaciones.
Andrea Marton y Laura Terán son miembros de la comisión institucional del grupo y dialogaron con Comunidad RSE. Andrea contó: “Surgimos por una cuestión de voluntad personal y de algunas empresas. Empezamos a ver que teníamos acciones individuales de responsabilidad social y pensamos que podíamos sumarlas, por eso nos juntamos y comenzamos a definir qué éramos y qué queríamos hacer”.
En estos cinco años los miembros de Norte Sustentable reforzaron mucho el tema del voluntariado y “es lo que nos define hoy, porque más allá de las empresas, las personas que lo conformamos sostuvimos estos cinco años de trabajo y fuimos construyendo este espacio con el aporte individual de cada uno”, afirman.
Ambas recuerdan que día a día trabajaban para redefinir sus objetivos, ver hacia dónde querían llegar y qué acciones querían hacer. “Después nos dimos cuenta que nuestra acción era la comunicación, dar información, concientizar, sumar, el poder dar a conocer nuestras experiencias individuales o grupales. Empezamos a orientar la comunicación a empresarios, a alumnos, a periodistas”, recuerda Andrea.
“Trajimos periodistas de otras provincias para que cuenten cómo es tratar la temática de RSE en los medios, la importancia de asumir el rol que tienen a la hora de seleccionar las noticias y que ellos son responsables de lo que se pone en los medios”, agrega Laura. “Además nosotros también les hablamos acerca de lo fundamental que es el apoyo y la difusión, porque sino esto pierde interés, si no comunicas la gente empieza a confundir, no sabe qué es la RSE”, enfatiza.
Pasaron cinco años y el grupo se convirtió en un referente en la provincia: “Somos reconocidos en Salta y también en otras provincias. Nos llamaron de Tucumán y de Córdoba, por ejemplo, para que relatáramos nuestra experiencia. Nos vemos con una página web con información y con diversos sectores que saben de nosotros y quieren sumarse a nuestra tarea”.
Norte Sustentable tiene entre 20 y 25 empresas que trabajan de manera constante. Se cuentan entre ellas a pymes y multinacionales, cada una debe cumplir el requisito de trabajar la responsabilidad social. Se reúnen una vez al mes y como los rubros son muy diversos, se conformaron comisiones de trabajo, para poder actuar de una manera más organizada. En el grupo hay empresas de servicios públicos, hotelerías, recursos humanos, tabaco, aguas y gaseosas, hoteles, obras sociales, bancos, comunicaciones, etcétera.
“Nos da orgullo y nos identifica el voluntariado. Esto trascendió las empresas porque vamos por nuestros tiempos y creo que cada día crecemos más con el compromiso de los integrantes”.
Para sumarse
En la jornada de hoy hubo una reunión con instituciones interesadas en sumarse a las tareas de responsabilidad social. Se les presentaron las actividades que realizan y cada uno expuso sus inquietudes para poder iniciar un trabajo conjunto. En el encuentro participaron las referentes de la comisión institucional, Mario Peña, de la Cámara de Turismo de Salta y David Gentile, gerente de la sucursal Salta de Banco Galicia.




