Primeros egresados de peluquería y maquillaje de L’Oreal, en Salta

0
279

Se reconoció a 6 graduados tanto de la carrera de peluquería como de maquillaje, a fin de impulsarlos a emprender su propio proyecto.

Este año, la iniciativa de la Fundación L’Oréal presente en 26 países y desarrollada localmente por L’Oréal Argentina junto a Fundación Pescar, logró más de 600 graduados en 5 provincias distintas quese suman a los 628 de años anteriores y ya alcanzan más de 1.200 desde el inicio del programa en el país hace 3 años.

Con el apoyo del Gobierno de Salta, la Municipalidad de Salta y especialmente de Isabel Macedo como madrina, este año el programa llegó a la provincia de la mano del salón “Florencia Campos Estilista”.

Gracias a esta colaboración, se realizó un concurso para los estudiantes de Salta en el que reconoció a 6 graduados tanto de la carrera de peluquería como de maquillaje, a fin de impulsarlos a emprender su propio proyecto. Para poder obtener este beneficio, los participantes trabajaron en un modelo de negocios y en la identidad de marca, además de tener realizadas prácticas profesionales y haber cumplido con el 75% de asistencia al curso.

“Estamos muy contentos de estar cerrando un nuevo ciclo lectivo en distintas plazas del interior del país, dandole la posibilidad a más personas de acceder a este beneficio. En Salta, agradecemos el apoyo del Gobierno que fue clave para poder distinguir a los seis alumnos que hoy pueden emprender sus proyectos. Cerramos el año con más de 1.200 personas que ya cuentan con un nuevo oficio y continuaremos robusteciendo aún más la iniciativa para superar nuestros propios objetivos”, expresó Aníbal Scavino, CEO de L’Oréal Argentina.

El proyecto consiste en capacitar de forma 100% gratuita en los oficios de peluquería y maquillaje a personas de entre 18 y 40 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Con esta capacitación se busca contribuir a su inserción laboral en un mercado que cuenta con 42.000 peluquerías registradas en el país, representando más de 120.000 puestos de trabajo y trabajos directos, con una demanda urgente de profesionales calificados.

Durante 2019, el programa creció exponencialmente, a través de diferentes alianzas con gobiernos y empresas que permitieron abrir 11 centros de capacitación ubicados en Córdoba, Salta, Corrientes, Comodoro Rivadavia y diferentes localidades de Buenos Aires.

“Belleza por un Futuro es un programa que nos genera un gran orgullo porque con él buscamos mejorar la calidad de vida de las personas y que encuentren una salida laboral digna. Estar cerca de cada uno de ellos, conocer sus historias de vida y apoyarlos a seguir creciendo en este camino, nos llena de orgullo. Seguiremos trabajando para continuar expandiendo y alcanzando a más personas para que puedan cambiar su realidad”, expresó Silvia Uranga, Directora General de Fundación Pescar Argentina.

Los cursos

Los estudiantes realizan cursos de 500 horas de entrenamiento en peluquería o 300 horas de maquillaje a cargo de profesionales que trabajan con las diferentes marcas de L´Oréal. Además, post graduación, reciben un seguimiento a cargo de Fundación Pescar durante dos años consecutivos, para asegurar su inserción al mercado de trabajo. Como resultado de este seguimiento, se puede saber que el 80% de los graduados ya trabaja y más del 70% lo hace en el sector belleza.

Año a año, la iniciativa busca ampliarse a través de la apertura de nuevos centros y la mejora constante de la currícula, logrando así un programa robusto y la inserción al mercado del  trabajo de personal con un gran conocimiento técnico.