Desde hace 10 años aproximadamente, Farmacias San Francisco comenzó a contemplar la posibilidad de generar acciones de RSE. La idea surgió a partir de capacitaciones que se brindaban a los empleados de manera interna y que se pensó en extender a la comunidad en general.
Así se creó el ciclo “Charlas a la Comunidad”, un espacio de encuentro gratuito donde se abordan temáticas propuestas por los clientes de la farmacia, tales como
Preparto, nutrición en el embarazo, tocoginecología en el embarazo, pediatría y neonatología, lactancia materna, diabetes, primeros auxilios, puericultura, adolescencia, entre otros.
Gabriela Elías es una de las representantes de recursos humanos de la empresa. En diálogo con Comunidad RSE relató que junto a una compañera son las responsables de organizar el ciclo de charlas anuales y de generar acciones que se enmarcan dentro de una política de responsabilidad social.
Gabriela remarcó que la misión de la farmacia tiene que ver con satisfacer las necesidades del paciente, tanto en su salud como en su bienestar, por lo tanto de ahí surge el ciclo “Charlas a la Comunidad”.
“Esta es una farmacia muy tradicional. Aunque es como una pequeña cadena de 5 farmacias, lo que se busca es mantener esa tradición en cuanto a los clientes. Asi que se vio la posibilidad de transmitirles no solo el cuidado de la salud en la compra de la medicación, si no trabajar en la prevención y brindarles información en la medida de que puedan preservar su salud y bienestar”, manifestó. [pullquote] Más de 2000 salteños ya participaron [/pullquote]
Las charlas están a cargo de profesionales externos a la empresa, que son convocados según sus especialidades y la temática que se va a abordar. Gabriela remarcó que todos participan de las charlas de manera gratuita, también como una manera de complementar su profesión y su vocación de brindar capacitaciones.
“Esto fue algo que se dio casi espontáneamente porque luego de las primeras charlas se vio un éxito rotundo. Entonces es algo que fue creciendo. Sin embargo, para las charlas hay un cupo limitado porque en el salón donde se realizan entran alrededor de 50 personas”, explicó. La convocatoria para los participantes se hace a través de la fan page en Facebook y la página web con las que cuenta la farmacia. Además, en cada una de las sucursales de Farmacia San Francisco se colocan afiches informativos. [pullquote] Se organiza un promedio de 6 charlas anuales [/pullquote]
La relación con los proveedores
En la mayoría de las charlas, Farmacias San Francisco cuenta también con el apoyo de sus proveedores, quienes –según relató Gabriela- decidieron involucrarse en este programa aportando diferentes elementos que le permiten el acercamiento con la comunidad. Básicamente estas empresas, de acuerdo a la temática de la charla, hacen obsequios de productos a los participantes.
La organización depende de la gerencia de ventas, dentro de la casa central, con la colaboración del área Recursos Humanos. Además la empresa tiene un servicio externo de marketing que se encarga de la difusión.
“La empresa siempre tuvo noción de la Responsabilidad Social tanto hacia los empleados como a la comunidad. Y se puede ver claramente en el desarrollo de las charlas. En estos momentos estamos trabajando para continuar con el programa en este 2016”.
El trabajo interno
En cuanto al personal de la farmacia, se maneja la capacitación desde el procedimiento, el funcionamiento de las obras sociales y también se les brinda charlas para el cuidado personal, saber manejar patologías de salud “para tener conocimientos más amplios y que puedan desenvolverse de manera idónea dentro de la actividad”, detalló Gabriela y explicó: “No todos los que atienden al público son farmacéuticos. Hay personal que tiene cursos, o que son auxiliares de farmacia, tecnicaturas en farmacia. Es decir, pasos previos o terciarios de títulos farmacéuticos, por eso siempre se los está formando para que cada día sean más idóneos”.
Además la farmacia cuenta con un sistema de premios con los que incentivan a sus empleados a ser mejores cada día. También organizan actividades que hacen a la integración y a la mejora del ambiente laboral: “Queremos que ellos nos elijan para trabajar aquí, como nosotros los elegimos a ellos”, concluyó.





