La provincia de Salta fue la única exponente del país en un evento internacional en el que participaron expertos y representantes de gobiernos locales y regionales de todo el mundo. El objetivo del encuentro fue compartir experiencias y lecciones aprendidas en la localización de los ODS y sobre cómo los gobiernos locales, regionales y centrales están trabajando juntos para hacer realidad la Agenda 2030.
La provincia estuvo representada por la secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales, Constanza Figueroa Jerez, elegida por UNDESA (Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas) para asistir al evento denominado «Avanzando en la implementación de los ODS: Taller sobre Revisiones Locales Voluntarias», desarrollado en Helnsinki, el 3 y 4 de octubre.
El evento apoya el desarrollo de capacidades de todos los participantes mediante el intercambio de prácticas como la coordinación vertical y la cooperación intersectorial. Salta presentó su experiencia en la localización y territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre la base de cuatro Informes Voluntarios Locales (IVL) que a lo largo del proceso fue presentando ante el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales como contribución al Informe País. La Agenda 2030 ODS de Salta, adaptó 16 ODS, tiene 58 metas y 127 indicadores que contribuyen al seguimiento y monitoreo de la Agenda Internacional.

Los gobiernos locales y subnacionales son fundamentales para el logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La ONU destacó que “la acción de los gobiernos locales y regionales impactan en todos los ODS, con consecuencias, por ejemplo, para la erradicación de la pobreza y el hambre; el avance de la igualdad de género y la reducción de desigualdades; acceso a servicios de salud, educación de calidad y agua limpia y saneamiento; y acción climática. Los gobiernos locales también han estado a la vanguardia para abordar el impacto de la pandemia de COVID-19, además de liderar los esfuerzos para una mejor reconstrucción”.
En su exposición, Constanza Figueroa compartió panel junto a expertos de Reino Unido, Mozambique, Nepal y Dinamarca. La funcionaria salteña resaltó: “Para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 resulta imprescindible la participación activa de todos. Nos encontramos en la década de la Acción y debemos actuar en consecuencia. Es hora de que los gobiernos locales abracen los Objetivos de Desarrollo Sostenible para que a partir de ellos la Agenda se transforme en políticas públicas que entren en contacto con las personas y transformen sus realidades”.



