En Casa de Gobierno estuvieron presentes debatiendo y contando historias de vida mujeres choferes. Actualmente 98 están al mando del transporte público diario y más de 120 mujeres trabajan en Saeta. Además, presentaron una campaña contra la violencia de género.
Salta es la primera provincia del país que cuenta con la mayor cantidad de mujeres choferes que se desempeñan en el transporte público. Esto incluye a mujeres en la función de conducción de unidades, en lo que porcentual y numéricamente se destaca la provincia a nivel país, pero también en el rol de inspección y control de pasajeros; áreas administrativas, de jefatura, gerencia y dirección.
En la sede de SAETA trabajan actualmente alrededor de 24 mujeres. En el ámbito de las empresas trabajan 184 mujeres, de las cuales 98 se desempeñan como conductoras de colectivos.
Ayer, en Casa de Gobierno estuvieron presentes debatiendo y contando historias de vida mujeres choferes, junto con el gobernador Gustavo Sáenz, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa y el ministro de Transporte, Mario Meoni.
En la oportunidad, se presentó una campaña de concientización y difusión sobre violencia de género. El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, en conjunto con SAETA, desarrollarán esta campaña a través del ploteo de 10 unidades de transporte en donde se podrán visualizar las líneas de asistencia a la víctima de violencia en el Polo Integral de las Mujeres de Salta y el contacto a nivel nacional. Una campaña similar, sobre éste y otros temas, lleva adelante la empresa Agrotécnica Fueguina, en sus camiones de recolección de residuos.
Para Sáenz, la igualdad de oportunidades “es fundamental”
En su discurso el Gobernador manifestó «hoy es un día especial para Salta porque anunciamos obras históricas que van a modificar la calidad de vida de los salteños, y este acto es el broche de oro donde podemos escuchar testimonios emotivos de nuestras mujeres choferes».
«La igualdad de oportunidades es fundamental y en Salta lo mostramos con hechos y hoy podemos decir que tenemos la primera Intendenta mujer de la capital salteña; la primera Jefa de Policía del país; tenemos la primera jefa de la PSA; tenemos a la vicepresidenta de Saeta y tantas mujeres más que cada día se suman a esta igualdad», indicó Sáenz.
Recordó a Mirta Cisneros con esa lucha y ganas que ponía de ser trabajadora de un colectivo y hoy es una realidad. Por su parte el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa afirmó que Salta es un claro ejemplo de lo que se tiene que hacer con las políticas de igualdad de género, «hoy ver la cantidad de mujeres que están al mando de colectivos en la provincia nos llena de orgullo, ese es el camino para generar la calidad de género de igualdades».



