Salta tendrá un día del recuperador urbano

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción a un proyecto del diputado provincial David Taranto para reconocer el trabajo de quienes recuperan residuos.

0
314

En la sesión de este martes se aprobó un proyecto de ley del diputado por Orán, David Taranto, que busca dar reconocimiento a quienes se dedican a recuperar residuos de la vía pública y de rellenos sanitarios.  Se trata de declarar el 24 de mayo como el «Día provincial del reciclador urbano». 

“Son personas que merecen nuestro reconocimiento por su enorme compromiso ambiental, social y económico”, dijo el diputado, quien enmarcó esta iniciativa tomando en cuenta la Encíclica LaudatoSí, del Papa Francisco. 

“Recuperan, separan, acondicionan y comercializan materiales reciclables. Gracias a su trabajo, cuidan el planeta y generan oportunidades laborales para muchas personas”, aseveró. 

El proyecto prevé que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de los organismos competentes, promueva campañas de sensibilización y acciones destinadas a visibilizar, dignificar y fortalecer el trabajo de los recuperadores urbanos, impulsando su formalización laboral, acceso a la seguridad social, capacitación técnica y mejores condiciones de trabajo.

Asimismo, se convoca a los municipios a adherir a la iniciativa. 

Los fundamentos

La labor de los recuperadores urbanos no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente —al disminuir el volumen de residuos en calles, basurales y vertederos— sino también en el aspecto social y económico, generando empleo y fomentando prácticas sustentables. Sin embargo, sus tareas se desarrollan, muchas veces, en condiciones de extrema precariedad, sin la debida protección social ni reconocimiento formal.

Inspirados en los Principios de la Encíclica Laudato Sí del Papa Francisco sobre el cuidado de la «casa común» y la dignidad de todas las personas y en homenaje a su legado ambiental y social, se propone establecer el 24 de mayo de cada año como fecha conmemorativa, coincidente con la firma de dicha Encíclica en el 2015.

La declaración del Día Provincial del Recuperador Urbano también tiene como finalidad impulsar acciones de concientización sobre la necesidad de separar residuos en origen, fomentar el respeto por el trabajo de los recuperadores, y promover políticas públicas que mejoren sus condiciones laborales, educativas y sanitarias.  

El reconocimiento de los recuperadores urbanos responde a un enfoque de ecología integral, tal como lo señala la Encíclica mencionada, que aboga por considerar simultáneamente las dimensiones social, económica, ambiental y espiritual de la sostenibilidad.

En el actual contexto mundial, en el que la generación de residuos sólidos tiende a incrementarse a niveles alarmantes —según datos del Banco Mundial—, resulta imperioso fortalecer prácticas de reciclaje y reutilización, integrando y profesionalizando a los actores fundamentales del proceso.