Durante los 9 años que lleva en el país el programa Semillero del futuro destinó más de 17 millones de pesos a 420 proyectos sociales sustentables de 259 organizaciones en 16 provincias, beneficiando a más de 100.000 personas.
En la edición 2016 se incorpora al programa a comunidades de Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil. Aquellas organizaciones que quieran participar podrán presentar sus ideas a través de proyectos relacionados con huertas productivas, comedores comunitarios, nutrición y alimentación y seguimientos nutricionales, especialmente aquellos que beneficien a madres y niños de 0 a 5 años.
Por medio de un comité evaluador se seleccionarán los proyectos beneficiarios, en una primera instancia. Cada uno de ellos tendrá la posibilidad de ampliar su iniciativa o de presentar una nueva para pasar a una segunda etapa de votación, donde se seleccionarán tres proyectos finalistas. En esa etapa final, se invitará a la comunidad a votar a través de la web para elegir entre los tres proyectos finalistas. La iniciativa que obtenga mayor cantidad de votos será quien reciba mayor apoyo económico.
Para mejorar la calidad de vida
Semillero de Futuro 2016 es financiado por la Fundación Monsanto, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de las comunidades rurales, ofreciendo un apoyo financiero sustentable en aquellas regiones en las que Monsanto tiene actividad.





