Terra Village es el primer edificio de Salta que se autoabastece de energía

Este edificio es el primero en el país en contar con el sistema de balance neto. El predio cuenta con un gran espacio verde, parquizado por completo. El proyecto también incluye una laguna y está prevista la implementación de un programa de separación de residuos.

0
1619
Paneles solares en el techo de un edificio salteño (Foto: Informate Salta)

Terra Village será un complejo de viviendas con 12 torres de departamentos, más un grupo de monoambientes. Actualmente tiene una torre inaugurada y dos en construcción.

Ayer se inauguró formalmente la primera torre, que cuenta con paneles solares que le permiten abastecer de energía eléctrica a todos los espacios comunes del lugar. Analía González, representante legal de la empresa Parque Norte –la desarrolladora del proyecto-, dijo a Comunidad RSE: “Pensamos en hacer un proyecto de viviendas mediante el que pudiéramos devolverle a la sociedad salteña todo lo que nos brinda. Pensamos en un espacio en el que la gente que habite allí pueda volver a integrarse con la naturaleza”.

La colocación de paneles solares se hizo en conjunto con la empresa salteña IADA y contó con el apoyo del Estado provincial y la Universidad Católica de Salta. “Fue mucho sacrificio, no sólo en lo económico, sino en lo empresarial para lograr normativamente implementar un trabajo conjunto con la Provincia”, dijo Analía.

Edificio Terra (Foto: Informate Salta)
Edificio Terra (Foto: Informate Salta)

La modalidad del sistema, conocido como “balance neto”, es la siguiente: con los paneles solares, el edificio produce su propia energía, que se utiliza en los espacios comunes. Hay algunos puntos que el sistema solar no puede abastecer y para ellos se utiliza la red de energía eléctrica. De ahí el sistema se vuelve recíproco. Lo que sobra de lo generado por el edificio se inyecta a la red eléctrica y como contrapartida, la empresa Edesa le hace descuentos en la facturación del edificio.

“Terra Village será un espacio muy grande de viviendas y todos los edificios contarán con el mismo sistema”, adelantó Analía.

Este edificio es el primero en el país en contar con el sistema de balance neto. El predio cuenta con un gran espacio verde, parquizado por completo. El proyecto también incluye una laguna y está prevista la implementación de un programa de separación de residuos.