TGN lanza su Club de Ciencias 2016 en escuelas primarias del país

En el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria – Ronda – TGN lanzó su Club de Ciencias 2016 en las provincias de Salta, Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán. Esta propuesta promueve, a través del juego, el aprendizaje de la ciencia en niños de la escuela primaria.

0
101
Club de Ciencias

Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN) lanzó una nueva edición de su Club de Ciencias para chicos de 3° y 4° grado de diferentes escuelas de las provincias de Salta, Córdoba, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero.

Esta propuesta, que tiene por objeto promover el aprendizaje a través del juego y de la experimentación, cuenta con el  auspicio de la Organización de Estados Iberoamericanos y es coordinada por la productora Foro 21, junto a voluntarios de TGN.

La actividad comprende la realización de talleres  gratuitos en los que se buscará acercar a los chicos al mundo de la ciencia, desarrollando sus capacidades de observación, análisis y abstracción. Se toman como ejes centrales a los cuatro elementos (aire, agua, tierra y fuego) haciendo hincapié en su importancia y en la necesidad de cuidarlos como recursos esenciales de nuestro planeta.

Es una experiencia sumamente enriquecedora tanto para los niños como para los docentes y los voluntarios de TGN que comparten esta actividad. En el 2015 TGN realizó esta actividad con gran éxito en las localidades de Lumbreras y Río Piedras de la provincia de Salta y durante este año ya se llevaron a cabo dos (Escuela N° 297 de Catamarca y Escuela Sargento Cabral de Tucumán) de los ocho talleres previstos.

TGN es consciente que la infancia es un período clave para la internalización de ciertas pautas de conducta. La impronta de las experiencias de la niñez persiste en la subjetividad y los acompañan en su crecimiento.

Como miembros de estas comunidades, TGN aspira a construir relaciones sociales maduras y de buenos vecinos. Al tener la posibilidad de trabajar con la comunidad y participar del crecimiento de sus niñas y niños afirma su visión de construcción de ciudadanía y su  compromiso.