Vialidad Nacional ejecuta acciones de Responsabilidad Social Institucional (RSI) en todo el país. En las Jornadas NOA de RSI abrieron las puertas para que la comunidad conozca las tareas que realizan y también para que sus colaboradores comprendan el sentido de la RS y se sumen a las acciones.
Hernán Castiñeira de Dios es el gerente de RSI de Vialidad Nacional. Contó a Comunidad RSE que trabajan en tres grandes áreas: compromiso con la comunidad, formación técnico profesional e inversión social.
En Compromiso con la Comunidad, Vialidad apadrina 39 establecimientos en todo el país: “Tenemos dos por provincia más o menos”, dice Hernán. “Son establecimientos de nivel inicia y primario con modalidad rural”. Se trata de un apadrinamiento integral, en el que pretenden cubrir la mayor cantidad de necesidades: “Trabajamos como lo haría un padrino, sin reemplazar a los padres, pero abogamos para cubrir lo que les haga falta en la medida de nuestras capacidades, que son limitadas. Lo que no es limitado es el interés por nuestros ahijados”, resalta.
En este marco, trabajan actualmente en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación y el de la Provincia, para llevar equipos del programa de salud escolar para que haga un chequeo integral a los niños.
En el marco del Compromiso con la Comunidad, Vialidad también participa de acciones que exijan un comportamiento solidaria, por ejemplo el Día del Niño o en requerimientos luego de algún desastre natural, por ejemplo.
En segundo lugar cuentan con el área de formación técnico profesional. Según relata Hernán, Vialidad cuenta con cinco escuelas técnicas viales en distintos puntos del país. Los chicos que allí asisten salen con el título de “Tecnicatura Superior Vial”, que está reconocido por el Instituto Nacional de educación Técnica. “Estamos seguros de que esa salida laboral va a ser cada vez más demandada”. Actualmente trabajan para profundizar la formación técnico profesional, con aulas móviles y un sistema de educación a distancia.
La tercer área es la de Inversión Social, en la que Vialidad entrega bienes “que de pronto para nosotros ya han terminado su vida útil pero sabemos que esas cosas tienen muchas décadas más de vida y son muy requeridas en otros lugares”, explica Hernán. Tratamos de generar ese vínculo virtuoso con las organizaciones para este tema. Además estamos desarrollando también un área de inversión social privada donde animamos a nuestra cadena de valor a acompañarnos en el desarrollo de fondos de inversión social que puedan acompañar acciones que se hacen en el marco de obras de nuevas trazas.



