WhatsApp, Facebook e Instagram son ahora mismo tres de las redes sociales más usadas alrededor del globo, y en los últimos tiempos hemos visto cómo las empresas de Mark Zuckerberg han ido dándole una mayor importancia a su responsabilidad social corporativa, entendiendo que lo que pasa en Facebook, por ejemplo, es su responsabilidad.
Y WhatsApp no iba a ser menos, ya que ahora la aplicación de mensajería ha puesto en marcha un mecanismo por el cual está eliminando 2 millones de cuentas al mes para luchar contra las fake news, en un mercado en el que ha sido criticada duramente por pequeños detalles como este.
La aplicación de mensajería instantánea le quiere dar una vuelta de tuerca a su situación en cuanto a la lucha contra las fake news y el spam, y el sitio por el que está comenzando es India, que se ha enfrentado a uno de los mayores procesos electorales de su historia, en el que se han borrado unas dos millones de cuentas al mes.

Todo ello basándose en la actividad de la misma, lo cual ha hecho que un 95% de todas estas cuentas se hayan borrado precisamente por este comportamiento anormal que han tenido, como mandar mucho volumen de mensajes sin escribirlos, o mandar una gran cantidad de mensajes a distintos destinatarios al poco tiempo de crear la cuenta.



