El embajador de España participará de la inauguración del programa “Diplomáticos por la Educación” del BBVA Francés

Las actividades serán desde las 9.30 en el Centro Educativo Fe y Alegría N°8171, ubicado en barrio Solidaridad.  Se contará con la presencia del embajador de España en la Argentina, Don Estanislao de Grandes Pascual, y al Consejero económico y comercial de la Embajada, Don Diego Moleres Ollivier.

0
105

BBVA Francés realizará, en Salta, la primera edición del Programa “Diplomáticos por la Educación” dando comienzo a la celebración del 10° Aniversario del Programa de Educación Financiera Becas de Integración BBVA Francés.

La inauguración de “Diplomáticos por la Educación” será a las 9.30, en el Centro Educativo Fe y Alegría N°8171, ubicado en barrio Solidaridad y se invitó al embajador de España en la Argentina, Don Estanislao de Grandes Pascual, y al Consejero económico y comercial de la Embajada, Don Diego Moleres Ollivier, para realizar actividades diplomáticas, culturales y comerciales en la ciudad de Salta con el objetivo de difundir dicho programa.

BBVA Francés y la Asociación Civil Fe y Alegría trabajan conjuntamente desde 2008 y, en el transcurso de estos años, se han entregado 415 becas a la institución. Está previsto que los diplomáticos conozcan el Centro Educativo, a sus directivos y a los 55 alumnos becados este año, quienes los agasajarán con una muestra del Taller de Expresión de Artística que realizan durante el 2015.

A partir de las 10.15, los funcionarios atenderán a la prensa en el mencionado centro educativo. 

Sobre el Programa de Educación Financiera Becas de Integración BBVA Francés

El Programa de Educación Financiera Becas de Integración BBVA Francés, que transita por su 9na Edición, beneficia en 2015 a 1.407 alumnos en más de 140 colegios, de 28 localidades pertenecientes a 13 provincias y Ciudad de Buenos Aires. Hasta la fecha, se ha beneficiado, de manera directa, a 9.633 alumnos.

Tiene por objetivos principales la integración y permanencia de los jóvenes en el sistema educativo a nivel secundario y permitir que el becado y su familia administren la beca a través de un producto bancario que facilite su inclusión en el sistema financiero.

Se trata de un programa de becas, de duración anual y renovable, destinado a jóvenes de 12 y 19 años de bajos ingresos económicos que se encuentran cursando la secundaria cuyo objetivo es disminuir la deserción, ausentismo e índice de repitencia escolar, estimular la formación integral de los jóvenes, elevar el rendimiento académico de los jóvenes, desarrollo de habilidades técnicas, acompañar a las familias de los jóvenes en el proceso de escolarización y fomentar los valores fundamentales de la educación y el esfuerzo personal.

El programa tiene presencia en las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, Chubut, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe, Tucumán, San Juan y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de alianzas con 24 organizaciones de la sociedad civil, que son responsables de trabajar con los alumnos y brindarles tutoría personal o grupal. Asimismo, se realiza una minuciosa medición de impacto social que se nutre de un relevamiento anual. Los resultados obtenidos alientan a visualizar este tipo de programas como una herramienta valiosa para promover una sociedad mejor para todos.

Las becas, cuyo monto mensual asciende a $700, llegan directamente al beneficiario a través de una tarjeta recargable BBVA Francés. Además, el alumno cuenta con el acompañamiento de un tutor, un seguimiento personalizado que favorece tanto su participación y compromiso como el de su familia, para que lo contengan y acompañen en el proceso de formación.

El Programa de Educación Financiera Becas de Integración BBVA Francés, desde sus inicios en 2007, fue declarado de “Interés Educativo Nacional” por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.