Coca Cola se propone reciclar el 100% de sus empaques en 2030

En nuestra columna semanal de #RSE en Parada Salta, hablamos con Mara Leonardi, gerente de Relaciones Institucionales de Coca Cola Argentina.

0
248

El objetivo que se trazó Coca Cola para 2030, es alcanzar el 100% de la recuperación y reciclado de los empaques que la compañía ponga en el mercado. Fue anunciado en febrero de este año y ya iniciaron las acciones para articular y trabajar en pos del cumplimiento de este objetivo.

Mara Leonardi es gerente de Relaciones Institucionales de Coca Cola Argentina. Habló con Comunidad RSE en nuestra columna semanal del programa Parada Salta. “La sustentabilidad está en el ADN de la compañía y a nivel global ha asumido compromisos de muy alto impacto”, explicó. Uno de esos compromisos es el de la recuperación y reciclado de todos los empaques.

“Lo que se hace es empezar a pensar cómo llegar a este objetivo. Hoy en día la empresa tiene claro que este compromiso no se puede alcanzar en forma aislada y es muy necesario encontrar los partners de esta iniciativa, porque para ser sustentable necesita de la articulación público privada”.

Con respecto a la Iniciativa Regional de Reciclaje, “estamos participando a nivel regional para varios países y en Argentina también. Trabajamos con Avina, pero además tenemos otras iniciativas con otros partner, porque entendemos que de la suma de la mayor cantidad de actores es donde puede alcanzarse la escala y podemos llegar a este tipo de objetivos tan ambiciosos”, dijo.

Coca Cola trabaja con tres pilares fundamentales en su política de sustentabilidad. Además del reciclado, promueven el empoderamiento de las mujeres, a través de capacitaciones especialmente para mujeres kiosqueras y almaceneras “que son una parte muy importante de nuestra cadena de valor”.

Tienen también un programa de conservación y reabastecimiento de agua en nuestro país “porque el agua es uno de nuestros principales ingredientes y tenemos la responsabilidad de cuidarlo. Es un elemento fundamental para la prosperidad para la comunidad”.