Con total éxito, se hizo el I Foro Regional de Desarrollo Económico

Más de 150 personas, entre estudiantes, empresarios y público en general, debatieron sobre las estrategias para potenciar el desarrollo local.

0
147
Inauguración del I Foro Regional de Desarrollo Económico

Más de 150 personas, entre estudiantes, empresarios y público en general, debatieron sobre las estrategias para potenciar el desarrollo local. El encuentro se dio en el I Foro Regional de Desarrollo Económico, organizado por la Secretaría de Trabajo de General Güemes.

A lo largo de todo el día se desarrollaron ponencias apuntadas a generar una mirada hacia el crecimiento económico de la región, de la mano de las empresas grandes, pequeñas y medianas.

Luego del acto de apertura, disertó el secretario de Industria de la Provincia, Nicolás Ramos Mejía, quien presentó un detallado informe del crecimiento industrial de Salta, de la mano de los parques industriales, ubicados estratégicamente en diferentes puntos de la provincia. Luego habló el representante del INTI Salta, Manuel Zambrano, acerca de las ciudades emprendedoras y el nuevo rol de la economía creativa. Brindó enseñanzas sobre cómo llevar adelante un emprendimiento, como planificarlo y concretarlo, paso a paso.

Finalmente, fue el turno del panel de Responsabilidad Social, encabezado por Central Térmica Güemes, empresa que expuso toda su política de RS interna y externa. Comunidad RSE tuvo un espacio especial en este panel, donde se habló acerca de la importancia de comunicar las estrategias de RS. El panel fue cerrado por Imago, una empresa de servicios para la industria con asiento en la ciudad de Güemes, donde se abordó la primera práctica de RS que llevaron adelante en el Centro de Adicciones de la ciudad.

En horas de la tarde fue el turno para el programa GENIA, del Ministerio de Industria de la Nación y luego tuvieron lugar las ponencias magistrales de Juan Carlos Sotuyo, Director del Parque Tecnológico Itaipú de Brasil y Alexandre Andreatta, de Brasil.

El Foro se vivió como un espacio de debate y de diálogo entre todos los sectores participantes y sirvió como una primera experiencia para acercar a los emprendedores y estudiantes locales las herramientas para concretar sus proyectos empresariales.