La multinacional Microsoft anunció que brindará su apoyo para expandir el modelo de estudio y abordaje integral del Ministerio de la Primera Infancia.
En el marco de este acuerdo, el Ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira mantuvo en Buenos Aires una reunión con los directores de Microsoft, Leonardo Ortiz Villacorta, Director Global de Empoderamiento Microsoft Filantropías y Jennifer Mary Brooks, Directora Regional de Ciudadanía Corporativa Legal y Asuntos Corporativos.
Durante el encuentro, Leonardo Ortiz Villacorta explicó que “en Microsoft estamos comprometidos en utilizar nuestras habilidades y tecnología para ayudar a las personas de alrededor del mundo a alcanzar su máximo potencial”.
Bajo estos lineamientos la empresa se sumó al proyecto salteño. Sus directivos destacaron que no existen casos similares de organismos públicos o privados que desarrollen tecnología de estas características para conocer, analizar y abordar la vulnerabilidad y el riesgo social.
Abeleira expuso que “los desarrollos tecnológicos son solo herramientas que nos permitirán avanzar en nuestro camino. Es fundamental que antes cambiemos nuestra visión y logremos comprender que es clave empoderar a la personas. Brindar todos los componentes materiales, físicos, psíquicos y espirituales que sean necesarios para que logren transformase en agentes de su propio destino”.
Actualmente Microsoft aporta recursos y experiencia de tecnología para ayudar a los gobiernos y ONG de todo el mundo a proporcionar un conjunto integral de soluciones efectivas a sus comunidades. A lo largo del mes los especialistas de la empresa y el ministerio continuarán trabajando para diseñar e implementar acciones conjuntas.



