Durante la pandemia se incorporaron hábitos y acciones sustentables. Se cree que algunos llegaron para quedarse.
Un estudio realizado por la firma Mercado Libre, muestra que cada vez más consumidores se inclinan por las compras responsables. La medición y los resultados del estudio surgen de las ventas online desde la plataforma, en el segmento de productos sustentables que la empresa lanzó hace más de cinco años.
Según el sondeo que hizo la plataforma liderada por el empresario Marcos Galperín, más de 650 mil usuarios en la Argentina compraron productos sustentables en el último año. Esto es el 26% del total de consumo de estos productos en la región. Del total de usuarios que, en el último año, compraron al menos un producto sustentable, el 5% realizó dos compras y un 11% realizó cuatro compras o más, según el sondeo.
Otro dato señala que, entre el total de compradores de la plataforma, 28.000 persona, ingresaron al sitio exclusivamente para comprar -por primera vez- un artículo sustentable.
Se puede ver un notable crecimiento en las compras online de artículos amigables con el medio ambiente en lo que va de la pandemia provocada por COVID-19 y cómo se elige en mayor medida a consumir productos de triple impacto: social, ambiental y económico.
Estos productos son los que tienen eficiencia energética, producción y comercialización sustentable, los que tienen una producción con bajas emisiones de dióxido de carbono, por ejemplo: paneles y termotanques solares, productos orgánicos.
También se suman los productos reutilizables: pañales, materiales reciclados, composteras, botellas reutilizables, copas menstruales, cepillos de dientes de bambú, entre otros.
Para la empresa, los cambios de hábitos y consumo se fueron dando gracias a la toma de conciencia en la ecología y la mayor disponibilidad de tiempo en los hogares de las personas y grupos familiares.