La ciudad de Salta recibió la final regional del concurso para ONGs más importante del país, Mentes Transformadoras 2017. Más de 20 organizaciones sociales de la región NOA participaron de una jornada especial, donde cada equipo tuvo 20 minutos para exponer y defender su proyecto frente al Jurado Local integrado por autoridades del gobierno local, provincial y nacional, organizaciones, empresas y universidad.
Juntos Podemos, Rueda la Ópera, Ducha de Sol, Proyecto Hospital Universitario y Fundación Genoma Emprendedor resultaron ser los cinco proyectos ganadores que viajarán a Buenos Aires en diciembre a competir en la Gran Final Nacional con organizaciones de todo el país. Este año, en su segunda edición, Mentes Transformadoras cuenta con la participación de más de 500 proyectos.
Participaron como jurado: Fifi Palou, Directora Nacional de Juventud Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Daniela Vega, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Jorgelina Bellagamba, Directora de RSE del Ministerio de Trabajo del Gobierno de Salta; Gabriela Masmut, Sub-Secretaria de Fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil del Gobierno de la Ciudad de Salta; Martin Güemes, Secretario de Modernización Municipalidad de Salta; Eduardo Zavalia, Director de Responsabilidad Social de la Municipalidad de Salta; Ana Lía Andisco, Gerente de Sucursal Salta Sur de Banco Patagonia; Elena Cataldi, Fundación Equinoterapia del Azul; María Laura Terán, Gerente de Relaciones Institucionales Aguas del Norte; Isabel Cornejo, Directora de Vínculos UCASAL, Soledad Farfán, Coordinadora de Asuntos Estudiantiles UNSA, Paulo Pellascini de ADECCO y representantes de empresas locales.
Mentes Transformadoras, llevado a cabo por la Fundación Nobleza Obliga, es el programa más importante de fortalecimiento y mejora continua para organizaciones sin fines de lucro y una competencia de proyectos transformadores, de alto impacto social que reúne a Gobiernos, empresas y universidades de todo el país para premiar los mejores proyectos de innovación social de la Argentina. Este año, en su segunda edición, cuenta con la participación de más de 500 proyectos de todo el país.



