NAVES y la búsqueda de emprendedores exitosos

Dialogamos con algunos protagonistas de la tercera edición del programa NAVES de Banco Macro, junto a IAE Business School.

0
242

En el marco de la tercera edición de la competencia NAVES, Banco Macro junto al IAE Business School albergaron a 1.500 participantes que pasaron por el programa representando a más de 700 Pymes y startups de todo el país.

Naves, programa que ayuda a los emprendedores a convertir sus ideas en negocios en marcha y a las nuevas empresas a fortalecer sus modelos de negocio, días atrás anunció a los ganadores de 2017. En diálogo con Comunidad RSE, algunos de los protagonistas de la competencia hablaron sobre el significado institucional de haber participado en NAVES y cuáles son sus proyecciones de ahora en adelante.

1° puesto Categoría Empresa Naciente

San Juan/Proyecto: Travel Pack                            

Juan Manuel Peralta Zeballos

“En TravelPAQ proveemos paquetes turísticos a las agencias de viajes online, incrementando su oferta y automatizando el proceso de reserva. Antes de nosotros, todas las OTAs (Online Travel Agencies) realizaban el procesamiento de manera manual.

Nos inscribimos en Naves porque uno de nuestros objetivos era conseguir inversión. Habiendo terminado el proceso, no solamente la obtuvimos, sino que crecimos mucho personal y profesionalmente y transformamos el producto en un servicio con alto valor agregado. Interactuar con tantos emprendedores de todo el país, con los mentores, profesores y gente del IAE, fue realmente muy enriquecedor.

El premio por ganar Naves en Mendoza fue un viaje a Israel, donde pudimos conocer startups, centros de investigación, universidades, una unidad del Ejército, empresas y todos los actores del ecosistema emprendedor. Realmente fue una experiencia transformadora, que nos ayudó a abrir la mente y poder ver nuestra empresa desde otra perspectiva.

Y ganar Naves Nacional fue una satisfacción enorme. Hace dos años venimos trabajando todo el día en este proyecto, y un premio así nos motiva a seguir apostando por lo que tanto nos gusta hacer.

A futuro, nuestro desafío es mejorar todos los días el servicio y expandirnos a nivel regional, crear fuentes de trabajo en San Juan y ayudar a desarrollar el ecosistema emprendedor de nuestra provincia.

Nuestras páginas web son: www.travelpaq.com.ar y www.tack.travel, es una nueva agencia de viajes online que lanzamos hace un mes con uno de los fundadores de Avantrip”.

2° puesto Categoría Nuevo proyecto de empresas en marcha

Salta/Proyecto: Maloca Textiles

Patricia Piccardo

“Toda la experiencia vivida a través de nuestra participación en la Competencia NAVES-IAE fue realmente enriquecedora, transformadora y altamente motivacional. Comprendimos que la verdadera competencia es con uno mismo, al poder atravesar las fronteras de nuestros propios miedos. Muchos de los cuales surgen por ignorancia o falta de autoestima o autoreconocimiento.

En NAVES aprendimos mucho sobre nosotros mismos, las fortalezas y debilidades de Maloca y también detectar amenazas y oportunidades de nuestro entorno. Con respecto a esto último, hoy podemos decir que somos argentinos con muchas ganas de sacar el país adelante a través del trabajo digno y lo mejor de todo, es que hoy sabemos que no estamos solos. Conocimos a Argentina a través de los emprendedores NAVES y es muy grato saber que hay mucha pasión y entusiasmo en cada punto del país.

Me siento muy orgullosa por haber sido parte de una gran experiencia que recién comienza y que sólo trata de conectar y fortalecer nuestra identidad a través del amor por lo que hacemos, desde nuestro lugar propio.

Solo tengo palabras de agradecimiento a todo el equipo del IAE y de NAVES y compromiso responsable para con todo el país, desde aquí, con este granito de arena que es Maloca Textiles”.

Milagro Medrano

Gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de Banco Macro

“Esta es la tercera edición de la competencia NAVES. La evaluación que hacemos luego de 3 años es muy buena. Se presentaron más de 2000 proyectos y la Fundación Banco Macro ha invertido más de 40 millones de pesos para apoyar esta iniciativa. Pero lo más importante es estar hoy acá y haber escuchado las ideas que se generan en Argentina. Como todos dicen, nosotros somos un banco federal, casi el 90 por ciento de nuestras sucursales están fuera de lo que es el ámbito de la Capital Federal, y conocemos el interior del país, y entendemos que ahí está la capacidad de la Argentina, en las economías regionales. Nosotros conocemos esas economías regionales, y sabemos que las pymes y los emprendedores son el futuro, porque son los sectores que generan las fuentes de trabajo”.

A continuación se detallan los nombres y representantes de los proyectos ganadores de esta edición.

Categoría Ideas de negocio:

  • Primer puesto

Comida x 1 dólar. Matias Sebely y equipo, Misiones.

  • Segundo puesto

Box Sinergy. Franco Páez Laurisella, Gustavo Becker, Luciano Cecaloni, Córdoba.

Biolnnova. Carolina Inda, Felipe Jaworski. Buenos Aires.

Categoría Empresa Naciente

  • Primer puesto:

Travel Pack. Juan Manuel Peralta y Hernán Garcia. San Juan y Mendoza.

  • Segundo Puesto

Maquinaria Pecarí. Aníbal Steren

Categoría Nuevo proyecto de empresas en marcha

  • Primer puesto

Hierros San Miguel. Fabio Huser. Santa Fe.

  • Segundo Puesto

Maloca Textiles. Patricia Picccardo. Salta.

Más información: http://comunidadrse.7kb.net//banco-macro-y-el-iae-anunciaron-los-ganadores-de-naves/