Dio inicio la Cátedra Abierta de Responsabilidad Social denominada “Sustentablemente”, una iniciativa conjunta de Ucasal y Norte Sustentable.
La Cátedra es de cursado virtual, abierta a todo el público y completamente gratuita. Se han inscripto más de setecientas personas, de distintos puntos de Argentina (incluida la Base Belgrano N°2 de la Antártida) y de países latinoamericanos como Perú, Colombia y Ecuador.
Algunos de los temas a tratar son: Responsabilidad Social, Insostenibilidad ambiental y huella ecológica, Negocios sociales responsables, Aprendizaje Servicio, Capital social, Emprendedurismo y voluntariado.
La licenciada Andrea Marton, de una empresa de Capital Humano que lleva su nombre, contó: «desde el inicio que estoy en Norte sustentable, nos juntamos justamente en esto de Responsabilidad Social viendo que muchos trabajamos exactamente en lo mismo y empezamos a hacer acciones compartidas». Luego agregó: «la verdad que estos años transcurrieron con muchas organización, muchas ganas y sobre todo sumando voluntades individuales,porque más allá de representar una empresa nos representamos a nosotros mismos, nuestros valores, nuestras ganas, nuestras solidaridad entonces me parece que eso es lo importante».
Sobre la situación del norte en materia de responsabilidad social empresaria, manifestó:
«Yo creo que hemos evolucionado mucho». Y detalló: «En un primer momento hacíamos acciones internas y también mucho con el tema de asistencialismo; hoy lo vemos desde otra óptica, lo manejamos con más conocimiento porque también internamente hemos querido capacitarnos».
Por otra parte, Omar Acuña, de la empresa Edesa, contó: «La empresa se sumó a este proyecto que surgió básicamente en una reunión de café entre cada uno de los integrantes que llevan la responsabilidad social en cada una de las empresas que forman el grupo y básicamente lo que se hizo fue tratar de replicar lo que cada uno hacía y poder proyectarlo en un programa mayor que luego se transformó en este hermoso programa que es norte sustentable».



