Se realiza la 26° edición del premio al emprendedor agropecuario BBVA Francés, 2015

Participan 27 emprendedores de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y Capital Federal.

0
218
BBVA Frances

La 26° Edición del Premio al Emprendedor Agropecuario BBVA Francés, 2015 se realiza con la participación de 27 emprendedores de 9 provincias y Capital Federal.

El Ministerio de Agricultura de la Nación y las entidades más representativas del sector seleccionarán a los ganadores mientras que a lo largo de 26 ediciones se presentaron a concursar 880 PyMEs de todo el país y fueron premiados emprendedores de 19 provincias y Capital Federal.

En esta 26° Edición del Premio al Emprendedor Agropecuario BBVA Francés, 2015, se presentaron a concursar 27 emprendedores de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y Capital Federal.

Los emprendimientos provenientes de 9 provincias y Capital Federal pertenecen a sectores muy variados del sector agropecuario.

Entre ellos se señalan evaluación de la calidad proteica del trigo, monitoreo de silo bolsa, software de visión artificial y robótica para detectar malezas, producción caprina, producción porcina, producción de aceite de oliva, cooperativa tambera y agropecuaria y escuela de educación técnica profesional.

También se presentaron: genética porcina, siembra líquida, fabricación de prótesis dentales bovinas, cultivo y obtención de aceites esenciales, industria láctea, cultivo de lúpulo, calidad de aplicaciones agrícolas, ganadería vacuna,  análisis y asesoramiento técnico de suelos, agricultura, producción de nueces, entre otros.

Los organizadores destacaron la buena calidad de los trabajos y la forma en que fueron presentados: «en muchos de ellos se pone de manifiesto la ingeniosidad de los empresarios a través de la incorporación de nuevas alternativas y técnicas de producción o a través de la reconversión de sus empresas, logrando de esa forma aumentar la escala de producción», dijeron.