¡Hablemos de reciclado! Escuchá nuestra columna en Parada Salta

Cada martes, desde las 14.40 escucha la columna de Comunidad RSE en el programa Parada Salta, de radio Mitre Salta, FM 93.3.

0
91

¿Se puede reciclar? ¿Todos podemos reciclar? ¡Claro que si! Lo importante es que empecemos a tomar conciencia de los residuos que generamos, para comenzar a reducirlos.

En nuestra columna del martes 21, en Parada Salta, la licenciada Florencia Marcilese nos acompañó para hablar sobre reciclado.

Estos son algunos de los puntos más importantes sobre lo que dijo:

– Todas las personas en un promedio tiramos un kilo de basura por día, menos los argentinos que tiramos entre 1.800 y 2,500 por el consumo de yerba. Lo importante de todo es no dejar de hacerlo, pero sí lo importante es cómo gestionarlo.

– El residuo que no se gestiona afecta en gran envergadura a nuestro medio ambiente y a nosotros, en nuestra salud. Los residuos siempre están. Una lata de gaseosa que no se gestiona son 10 años, una bolsa de plástico 150 años. Una botella entre 100 y mil años.

– Entre los residuos hay un 14% de plástico, 17% papel y cartón, 5% vidrios, 2% materiales ferrosos y solo un 12% basura, lo que no se pude gestionar: por ejemplo los residuos de baño, el pañal del bebé, servilletas, pañuelos, papel higiénico, todo aquello que tenga un contenido biológico de una persona. La mejor gestión de residuos es el que no se genera.

– Lo importante es que nosotros como consumidores tengamos conciencia de esto. A los consumidores nos gusta lo que luce bonito, pero nosotros como consumidores tenemos que elegir bien, reducir la cantidad de productos que usamos.

– ¿Dónde va a parar lo que se recicla? Hay diversas instituciones. Hay una planta de valorización donde los recolectores urbanos separan y venden.

– Los residuos más contaminantes: 1 litro de aceite de cocina usado puede llegar a contaminar hasta 100 litros de agua, por una mala gestión.

– Es importante generar un registro del control de residuos: si en un hotel tiro 5 bolsas cuando estoy al 100% de ocupación y tiro lo mismo cuando estoy a la mitad de ocupación, quiere decir que tengo costos ocultos por exceso de desechos.