Las empresas argentinas sellaron una alianza para co-crear un producto enfocado hacia las infancias vinculando al helado con un momento lúdico y sustentable de una forma innovadora. Con esta nueva creación, los niños y niñas reciben su helado con una cuchara especial Rasti, más un kit con distintas piezas que -sumando la cucharita como bloque clave- conforman un divertido juguete.
Hay 6 modelos coleccionables, siempre incluyendo la reutilización de la cuchara como centro de la creación. De esta manera, las empresas buscan incentivar la reutilización del plástico en niños de temprana edad, introduciendo el juego sano y constructivo como la vía para lograrlo. Ricardo Cortés, Gerente de Marketing de Grido comenta: “La consigna fue lograr que el ciclo de vida de la cucharita no se termine junto al consumo del helado, sino que continúe como protagonista en la creación y el juego, potenciando la creatividad de niños y niñas”. Sólo con la primera tanda de este producto, se estima que se evitará el desecho de más de 5.000 Kg. de plástico a través de la reutilización de las cucharas, generando cientos de miles de momentos de juego.
Acerca de Rasti y Grido
Rasti es una empresa argentina líder en la creación y comercialización de juguetes, con una trayectoria de más de 60 años incentivando la creatividad de niños y niñas a través del juego sano y constructivo. Grido es la cadena de heladerías más grande de Latinoamérica y la cuarta a nivel mundial. Desde el año 2000 creció a un ritmo importante gracias a sus políticas de reinversión, innovación y relación precio – calidad de sus productos. A través de su fábrica situada en el Parque Industrial Ferreyra, de Córdoba Capital, es el mayor productor de helados de Argentina, con una producción anual de 82 millones de kilos. Hoy cuenta con más de 1900 franquicias Grido distribuidas en todas las provincias argentinas, Chile, Uruguay y Paraguay, 70 franquicias Vía Bana y exporta productos a Perú y Bolivia.


