Reconocen la labor de las mujeres que “aportan a la comunidad”

Fueron reconocidas por el municipio como “Ciudadanas Ilustres”: Raquel Cecilia Salas de Courel; María Cristina Ellero; Vilma Gladyz Ramirez; Marta de Botto de Pocovi  y Ana Francisca Ducos de Gómez Nazr.

0
155

La Municipalidad de Salta homenajeó a cinco mujeres salteñas socialmente solidarias, por las tareas admirables que desempeñan, y cuyas conductas son un ejemplo a seguir.

Raquel Cecilia Salas de Courel; María Cristina Ellero; Vilma Gladyz Ramirez; Marta de Botto de Pocovi;  y Ana Francisca Ducos de Gómez Nazr fueron distinguidas por la comuna a través de un decreto que las reconoció como “Ciudadanas Destacadas”.

 El encuentro estuvo encabezado por la madrina del programa, denominado “Construyendo caminos”, Elizabeth Kiriaco, junto a la directora de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), Marcela Llanos; y familiares de las homenajeadas.

“La ciudad reconoce la labor de mujeres que aportan a una comunidad comprometida y solidaria. Son variadas las tareas que llevan adelante y la importancia de cada una de ellas es admirable”, expresó Kiriaco.

Además del importante reconocimiento, las mujeres recibieron diplomas por su  trabajo solidario, y fueron agasajadas con ramos de flores.

Labores solidarias que aportan a la comunidad

Durante el acto, las autoridades hicieron un repaso por la admirable tarea que el grupo de mujeres desarrolla. Entre ellas se hizo mención a la labor de Raquel Cecilia Salas de Courel, quien está a cargo de la Óptica Salas y quien inició un programa de entrega de anteojos a chicos y personas necesitadas del interior provincial. Además gestiona constantemente audífonos, audiómetros y otros elementos que ayudan a mejorar la calidad de vida de niños de El Alfarcito. Asimismo, desde hace ocho años, junto a empleados y familiares reciben a peregrinos de Seclantás.

Otra de las homenajeadas fue Ana Francisca Juncosa Ducos de Gómez Nars, quien hace 12 años conformó el Grupo de Lectura Solidaria Salta, que colabora con personas ciegas, leyéndoles diferentes textos. Del mismo participan voluntarios de todos los ámbitos y profesiones.

 Visibilizar la tarea y replicar acciones

Marcela Llanos explicó que el objetivo del programa es también mostrar las tareas que muchas mujeres realizan y que merecen ser imitadas. “Muchas veces las tareas de las mujeres se ven relegadas y estas son acciones que reivindican el aporte social que cada una de ellas realiza”, afirmó Llanos.

 Finalmente, anticipó que serán alrededor de 20 las mujeres homenajeadas y que además varias empresas se sumaron a colaborar con las acciones que ellas desarrollan.